Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Observatorio

  1. Información General
  2. Salud pública en México
  3. El Mundo hoy

La vacunación: un escudo de protección para todas las edades

Abr 24 2025

Ciudad de México. La Semana Mundial de la Inmunización, que se conmemora cada año durante la úl...

Llama la AMIIF a participar en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025

Abr 24 2025

Primera Semana Nacional de Vacunación del 2025 en México se llevará a cabo del 26 de abril al 3 d...

El crecimiento también habla de la salud

Abr 24 2025

Ciudad de México. El desarrollo infantil es un indicador clave del bienestar general. Si bien cada ...

Educación Médica Continua: Clave para reducir las infecciones asociadas a la atención de la salud

Abr 22 2025

Ciudad de México.  Por segundo año consecutivo, Medline Latinoamérica, impartió el taller “P...

La CDMX cumple 18 años de la despenalización del aborto

Abr 21 2025

Ciudad de México. La Ciudad de México fue pionera en la legalización del aborto, hace 18 años, g...

Semana Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias: Un Llamado a la Concientización y Detección Temprana

Abr 21 2025

Ciudad de México. En el marco de la Semana Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias, que se conm...

Urgencias médicas aumentan un 30% en Hospitales MAC durante periodo vacacional de Semana Santa

Abr 18 2025

Ciudad de México. Durante Semana Santa, las áreas de urgencias médicas en México registran un in...

Enfermedades prevenibles por inmunización contra las cuerdas: Anuncian jornada de vacunación gratuita en la Arena México

Abr 16 2025

Ciudad de México.  En el marco de la Semana de Inmunización en las Américas 2025, Sanofi, el Con...

Se llevó en el CDMX el Simposio de la Academia Mexicana Dental de Sueño

Mar 23 2025

Ciudad de México.  La Academia Mexicana de Medicina Dental del Sueño (AMMDS), concluyó con éxi...

Simulación deportiva de lujo para entrenamiento y entretenimiento 

Mar 23 2025

Ciudad de México. Con la alianza estratégica desde 2016 con Golfzon, Side Sports ha expandido su ...

AVISO :: CON ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y LÚDICAS, EL CINVESTAV ORGANIZA LA SEMANA DEL CEREBRO

Mar 11 2025

Ciudad de México. Durante tres días (12, 13 y 14 de marzo), los grupos de investigación de los De...

En el marco del día internacional de las mujeres

Mar 11 2025

  Ciudad de México. El consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo prevenibl...

CINVESTAV cumple 64 años, pilar de la Ciencia Mexicana

Abr 24 2025

Ciudad de México. El 17 de abril de 1961, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinv...

Medicina, 65 años de compromiso social y servicio a la comunidad

Abr 24 2025

Fue en 1956 cuando se trasladó, como Escuela, a Ciudad Universitaria; en 1960 ocurrió su transform...

Más de 400 nuevos casos de sarampión y 700 de tosferina en México: Importancia de la inmunización

Abr 24 2025

Ciudad de México. En México, los últimos datos obtenidos por parte de la Encuesta Nacional de Sal...

Defunciones por influenza aumentan drásticamente en enero

Feb 22 2025

Ciudad de México. Las primeras semanas de 2025 han mostrado un incremento importante en las defunci...

Aplaude AMIIF nombramiento de nuevos Comisionados en la COFEPRIS

Feb 21 2025

Ciudad de México. Como parte de la transformación hacia un sistema de salud más eficiente que per...

REFUERZA COLABORACIÓN CINVESTAV CON CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE ITALIA

Feb 21 2025

  Ciudad de México. El Director General del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández, y los secreta...

Ofrecen cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Puebla

Feb 21 2025

Ciudad de México. En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en ...

Siemens Healthineers y el Tecnológico de Monterrey fortalecen la educación en salud con tecnología de vanguardia

Feb 21 2025

    Ciudad de México. Siemens Healthineers y el Tecnológico de Monterrey han firmado una alia...

Urgente, fortificar el sistema de salud: Leonardo Lomelí

Feb 04 2025

Estudiantes de Medicina rinden Juramento Hipocrático Ciudad de México. Mil 529 pasantes de la car...

La salud cardiovascular en México, un problema bajo la lupa

Feb 04 2025

Ciudad de México. Hoy en día, la rutina del mexicano suele estar llena de estrés, asociado a las ...

Defunciones por influenza aumentan drásticamente en enero

Feb 04 2025

Ciudad de México. Las primeras semanas de 2025 han mostrado un incremento importante en las defunci...

RECONOCEN A PRODUCTORES DE LECHE POR MEJORES PRÁCTICAS EN BIENESTAR ANIMAL

Feb 03 2025

Torreón, Coahuila. En el marco del Encuentro Nacional Lechero 2025, que se lleva a cabo del 28 al 3...

ONGs de Latinoamérica presentan una posición de cara a la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y Salud Mental

Abr 22 2025

Ciudad de México. En el marco de la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Enfe...

Médicos de América Latina publican Consenso sobre el Uso de Pruebas Rápidas para Mejorar Diagnóstico y Tratamiento de Infecciones Respiratorias Agudas

Feb 21 2025

Ciudad de México. Un nuevo consenso internacional de expertos enfatiza la importancia de los diagn...

Día Mundial del Cáncer: La Epidemia Silenciosa que Sigue en Ascenso

Feb 05 2025

Ciudad de México. Cada 4 de febrero, la conmemoración del Día Mundial del Cáncer nos invita a re...

Altos niveles de cortisol: ¿se me va a caer el pelo? ¿Voy a tener canas?

Feb 04 2025

  Madrid, España. Hablar de cortisol y cómo regularlo parece estar de moda. Sin embargo, no todo...

Día Mundial contra el Cáncer: ¿qué hábitos tener para reducir la posibilidad de desarrollar un cáncer?

Feb 04 2025

Monterrey, NL. Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha dedicada...

MUNDO: Más de 800 millones de personas tendrán cáñculos renales en algún momento de su vida

Feb 04 2025

Guadalajara, Jalisco.  En México, los hábitos alimenticios caracterizados por un alto consumo de ...

¿Qué se debe priorizar, una vida más larga o una buena salud? Mayo Clinic responde

Dic 17 2024

Un estudio en 183 países miembros de la OMS

Día Mundial de la Salud Universal

Dic 12 2024

Ciudad de México. Día Mundial de la Salud Universal, invita a reflexionar sobre los avances y desa...

Philip Morris México celebra una década de IQOS en el mundo

Dic 11 2024

Ciudad de México. Como un paso más en su misión para crear un futuro sin humo, Philip Morris Méx...

Las vacunas salvan millones de vidas al año

Dic 06 2024

Ciudad de México. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirman que cada año se salv...

Nueva Junta Directiva que encabezará a la Alianza Latinoamericana de Nutrición responsable y velará por la nutrición de Latinoamérica

Nov 13 2024

Latinoamérica. Durante su segunda Asamblea General Ordinaria 2024, la Alianza Latinoamericana de Nu...

Economía

  1. Empresa médica
  2. Medicamentos
  3. Patologías

Ciencia

  1. Biotecnología
  2. Genética
  3. Investigación
  4. Cirugía

Salud

  1. Salud mental
  2. Nutrición

Falta de comunicación ocasiona que varones con cáncer de próstata enfrenten este padecimiento en total indefensión

Ciudad de México. El silencio en torno al cáncer de próstata, aun cuando ya se vive con la enfermedad, no sólo suele ser emocionalmente agotador para el paciente, sino que, además, puede ser mortal, situación que contribuye a que esta enfermedad ocupe el 1° lugar de mortalidad y morbilidad entre los padecimientos oncológicos que enfrentan los hombres mexicanos, advirtió el Dr. Iván Romarico González Espinoza, internista y oncólogo médico, coordinador del área de Oncología Médica del Hospital Ángeles Puebla.

En el marco de la conmemoración denominada Movember, iniciativa mundial cuyo objetivo es generar conciencia sobre las enfermedades oncológicas masculinas, “hacemos un llamado a todos los varones con cáncer de próstata a derribar el muro de silencio y abrir la conversación sobre el tema con amigos, familiares y médicos, para así revertir el incremento en la incidencia y muertes relacionadas con este padecimiento”, dijo.

Es por ello que, ante la persistencia de múltiples tabúes y poco conocimiento respecto al cáncer de próstata, particularmente en su etapa avanzada, la International Prostate Cancer Coalition (IPCC) con el apoyo de Bayer HealthCare, lanzaron la encuesta global Speak Up, cuyos resultados se dan a conocer en el marco del Movember.

Dicho estudio de opinión –en la cual participaron 867 hombres con cáncer de próstata avanzado y 360 cuidadores de un paciente con esta condición de salud de diez países– reveló que casi la mitad de los varones (47%) con cáncer de próstata avanzado suele ignorar los síntomas que experimenta y los cuales incluyen dificultades durante la micción o deseos de ir al baño constantemente; sangre en la orina; problemas para tener una erección; dolor o molestias en cadera, espalda, pecho y otras áreas; debilidad o adormecimiento en las piernas o los pies; pérdida de control de la vejiga o intestinos, y cansancio al grado de que se dificulta realizar actividades cotidianas.

En particular, el dolor es un síntoma que suele ser ignorado o que los varones no mencionan porque consideran que quejarse pondría en duda su “hombría”. Así, tres de cada cinco hombres (59%) con esta condición de salud no siempre consideran que el dolor que enfrentan puede estar asociado con su cáncer y más de la mitad (57%) considera que el dolor diario que experimentan es algo con lo que simplemente deben vivir, mientras que uno de cada tres (34%), refieren que hablar sobre los síntomas como el dolor los hace sentir débiles.

Los varones desconocen la relevancia de identificar el dolor como un “foco rojo” de que el cáncer ya ha invadido los huesos y lo suelen dejar pasar hasta que éste se vuelve insoportable. Datos de la encuesta global Speak Up demuestran que 39% de los hombres cuyo cáncer se ha extendido a los huesos experimentaron algún tipo de dolor durante siete meses o más antes de recibir el diagnóstico.

Esto es de suma importancia considerando que actualmente se calcula que nueve de cada 10 personas quienes enfrentan cáncer de próstata avanzado desarrollarán metástasis óseas, lo cual impactará de manera definitiva su calidad de vida y supervivencia[1],[2],[3],[4].

El oncólogo destacó que reconocer el dolor como un síntoma de cáncer de próstata para es de vital importancia, sobre todo en su etapa avanzada, puesto que el dolor puede ser la alerta más clara para identificar que las células malignas ya se han extendido hacia los huesos, y así ofrecer una terapia que ayude a reducir las molestias y evitar riesgos como fracturas y colapso de la columna vertebral.

“Hasta hace poco no contábamos con terapias específicas para el cáncer de próstata avanzado con metástasis ósea y sólo podíamos ofrecer a los hombres terapias para paliar el dolor. Afortunadamente, hoy contamos con un innovador tratamiento radioactivo denominado Cloruro de Radio 223, el cual permite detener la progresión del cáncer, disminuir el riesgo de daño óseo y contribuir a mitigar el dolor, promoviendo bienestar y calidad de vida”, explicó el Dr. González Espinoza.

Para contribuir al conocimiento e identificación de esta condición de salud, Bayer desarrolló la página Men Who Speak Up About Advanced Prostata Cancer (Hombres que Levantan la Voz Sobre el Cáncer de Próstata Avanzado), misma que se puede consultar en www.MenWhoSpeakUp.com, la cual contiene información precisa y clara sobre el cáncer de próstata avanzado, además de ofrecer guías para empoderar a pacientes y familiares, de manera que sean capaces de sostener conversaciones en el momento preciso con profesionales de la salud, familiares, amigo y otras personas.

“Nuestro objetivo es que a través de esta campaña podamos abrir la discusión y así, varones y seres queridos cuenten con mayores instrumentos para desafiar al cáncer, aún en las etapas avanzadas, cuando las células malignas ya han atacado a los huesos”, señaló el Dr. González Espinoza.

Para lograrlo –dijo– invitamos a todos los varones, a sus parejas, a sus seres queridos, médicos y profesionales de la salud a que se sumen a Movember, en favor de la salud oncológica de los varones, para así derrumbar prejuicios, levantar la voz y hablar sobre el cáncer de próstata avanzado”.

Redacción MD

--------------------

Fuentes:
[1] Goh et al. New Multidisciplinary Prostate Bone Metastases Clinic: First of Its Kind in Canada. Current Oncology. Volume 14, Number 1.

[2] Tannock IF, et al. Docetaxel plus prednisone or mitoxantrone plus prednisone for advanced prostate cancer. N Engl J Med. 2004;351:1502-1512.

[3] Petrylak DP, et al. Docetaxel and estramustine compared with mitoxantrone and prednisone for advancedrefractory prostate cancer. N Engl J Med. 2004;351:1513-1520.

[4] Jin, Dayyani, and Gallick. Steps in Prostate Cancer Progression that Lead to Bone Metastasis. International Journal of Cancer. 2011