Barcelona, España. Durante la sesión Late Breaking Science celebrada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) en Barcelona, el Dr. Pim Tonino (cardiólogo intervencionista en el Heart Center Catharina Hospital, Eindhoven, Holanda) presentó los resultados de un estudio que compara el stent con recubrimiento TiNO (OPTIMAXTM de Hexacath, París, Francia) con el stent EES (SYNERGYTM de Boston Scientific, Marlborough, EE. UU.) en pacientes con SCA.
Guadalajara, Jalisco. La alemana Siemens Healthineers presentó en México el que es considerado el sistema más avanzado de tomosíntesis a nivel mundial que permite detectar el cáncer de mama en segundos con tecnología en tercera dimensión (3D) y permite descubrir lesiones que con los equipos actuales eran imperceptibles.
La Infección de Sitio Quirúrgico puede alcanzar un 15%
Ciudad de México. Las Infecciones Adquiridas en la Atención a la Salud (IAAS) son aquellas contraídas por el paciente de un hospital o cualquier otro centro de atención sanitaria y que no estaba presente o incubando al momento de su ingreso.
Ciudad de México. La diabetes mellitus es una de las principales causas de muerte en México. Desde el 2016 la Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica sobre dicha enfermedad, por lo que los miembros de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos han desarrollado dispositivos médicos de última generación que están ayudando a controlar dicha padecimiento.
Ciudad de México. Ahora es posible monitorear el embarazo de alto riesgo de mujeres que viven en zonas alejadas, de difícil acceso y desde su domicilio, con el dispositivo médico monitor fetal, que empezó a operar la Secretaría de Salud de Querétaro y que desarrolló el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI).
Ciudad de México. Ser madre una vez rebasada la barrera de los 40 años es cada vez más frecuente en México, así lo reconocen los expertos, quienes afirman que las demandas sociales y laborales actuales hacia la mujer se han convertido en factores que retrasan la maternidad en aquellas que desean tener un hijo.
Ciudad de México. Un sistema de diagnóstico capaz de identificar hasta 600 diferentes genes y sus patologías a partir de teléfonos celulares inteligentes fue desarrollado por Luis Vaca Domínguez y su equipo, del Instituto de Fisiología Celular. Esta creación ya cuenta con dos patentes.
Nov 13 2019 264745
Jul 05 2020 229634