Ciudad de México. Utilizando modelos de “minicerebros” humanos conocidos como organoides, científicos de Mayo Clinic y de la Universidad de Yale han descubierto que las raíces del trastorno del espectro autista pueden estar asociadas a un desequilibrio de neuronas específicas que desempeñan un papel fundamental en la forma en que el cerebro se comunica y funciona. Las células específicas se conocen como neuronas corticales excitadoras.
Ciudad de México. Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD) y Roche México, realizaron la entrega de reconocimientos a los investigadores ganadores de la edición 2023 del Premio a la Investigación Científica Dr. Jorge Rosenkranz.
Ciudad de México. Uno de cada tres niños vivirá, al menos, una situación estresante o traumática en la infancia, como el divorcio de su padre y madre, o que un miembro de la familia tenga problemas con el consumo de drogas o alcohol, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud Infantil.
Ciudad de México. Una nueva y potente técnica de autólisis (autodestrucción) de células tumorales que puede mejorar la efectividad de las inmunoterapias contra el cáncer está siendo investigada en el Hospital Houston Methodist.
Ciudad de México. El Premio Nobel de Medicina 2023 es para los doctores Katalin Karikó y Drew Weissman “por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la Covid-19”, anunció la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska.
Ciudad de México. Recibir la vacuna contra la COVID-19 podría significar no solo un menor riesgo de tener síndrome crónico de COVID, sino también la presencia de menos síntomas para quienes contraigan la afección.
CAMBRIDGE, MA / ACCESSWIRE. Moderna, Inc., anunció que los datos de los ensayos clínicos de investigación confirman que su vacuna COVID-19 actualizada, pendiente de aprobación por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, para la temporada de vacunación de otoño de 2023, genera un incremento de 8.7 veces en anticuerpos neutralizantes en humanos contra BA.2.86 (Pirola), una variante bajo vigilancia.
Nov 13 2019 264745
Jul 05 2020 229634