Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
Medicina Digital - Domingo, 09 Junio 2024

Ciudad de México. Gracias a los avances de la ciencia médica, la humanidad logró vencer a la hepatitis C, ya que pasó de ser un padecimiento crónico y mortal a una enfermedad curable. Sin embargo, existe un enemigo silencioso del hígado que afecta prácticamente a un tercio de la población mundial: la enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA), la cual puede causar afectaciones serias a la salud y poner en peligro la vida.[2]

Publicado en Patologías

Ciudad de México. El mes de junio es el mes de la concienciación de la enfermedad de Batten, una enfermedad rara también conocida como lipofuscinosis neuronal ceroidea, un grupo de trastornos hereditarios del sistema nervioso que puede provocar pérdida progresiva de la vista y del lenguaje, crisis epilépticas (conocidas popularmente como convulsiones), trastornos del movimiento e, incluso, muerte prematura en la niñez[i], lo que hace de suma importancia reconocer sus signos y síntomas para lograr un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Publicado en Patologías

Ciudad de México. La pandemia marcó un antes y un después en la forma en cómo enfrentar los retos para garantizar la inocuidad en los alimentos, por lo que se busca implementar esquemas internacionales, trabajando de manera conjunta con el gobierno para abrir nuevos mercados, mantener los actuales y apoyar nuevas tecnologías en los establecimientos para que sean más competitivos y que otros países los reconozcan.

Publicado en Información General

Ciudad de México. La detección temprana ayuda en los resultados del tratamiento para los cánceres de endometrio y ovario, pero a menudo las mujeres son diagnosticadas en etapas avanzadas de estas enfermedades. A diferencia de muchos otros tipos de cáncer, no existen pruebas estándar para la detección temprana de los cánceres de endometrio y ovario. Incluso se espera que aumente la tasa de incidencia de cáncer de endometrio, impulsada por factores ambientales, de obesidad y diabetes.

Publicado en Investigación

Cuidad de México. Hoy en día, las enfermedades oncológicas se han convertido en una preocupación creciente. Dentro de este tipo de padecimientos, el cáncer de próstata es uno de los más comunes y severos si no se detecta a tiempo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 6 hombres tendrá esta enfermedad en algún momento de su vida.[2] En México, cada año se detectan más de 25 mil casos y más de 7500 personas pierden la vida[3], por lo que es uno de los tumores con mayor mortalidad, incluso por encima del cáncer de mama.[4] 

Publicado en Patologías

Ciudad de México. La amiloidosis hereditaria por transtiretina y polineuropatía (hATTR-PN) es una enfermedad rara causada por mutaciones en el gen de la transtiretina, que afecta varios órganos. Los síntomas pueden aparecer en personas de entre 20 y 60 años y el diagnóstico adecuado puede tardar en promedio 4 años.1,2

Publicado en Patologías