Ciudad de México. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de adultos mayores con diabetes, estudiantes del Tecnológico de Monterrey de campus Monterrey y Ciudad de México, desarrollaron DiaPatch, un parche para mejorar la curación de heridas causadas por úlceras y así evitar el riesgo de amputaciones y complicaciones graves.
Ciudad de México. Hospitales MAC enfatiza la importancia de la planificación familiar responsable, destacando la vasectomía como uno de los métodos quirúrgicos más efectivos y seguros, el cual ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años en México. Según datos de la Secretaría de Salud, la cantidad de hombres que optaron por este método anticonceptivo aumentó un 275% de 2010 a 2021.
Ciudad de México. El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" (INCMNSZ) fue reconocido como el segundo hospital en el país en obtener la certificación como “Centro de Excelencia Rezum” por su destacada implementación en el tratamiento de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), una condición que afecta en su mayoría a hombres de 50 años en adelante[i]. En 2022 la incidencia registró 424.86 casos y su prevalencia es de 3,873.73 pacientes entre 100 mil hombres en México.
Ciudad de México. El cáncer de pulmón es el cáncer que más mata a hombres y mujeres adultos en el mundo. Uno de los motivos es que cuando se desarrollan los síntomas, el cáncer está demasiado avanzado como para ser tratado.
Ciudad de México. Basado en una combinación única de vitaminas y nutrientes, la empresa mexicana Science Pharma ofrece un suero especial que otorga un apoyo integral a los pacientes oncológicos para promover su recuperación, fortalecimiento del sistema inmunológico y, al mismo tiempo, apoyar en su tratamiento contra el cáncer.
CIUDAD DE MÉXICO. En los últimos años, se ha visto un incremento significativo en la actividad biotecnológica en Latinoamérica explicado en gran parte por la sólida base científica de los países que la componen y al apoyo gubernamental y privado para proyectos innovadores.
Ciudad de México. En México, las enfermedades diarreicas, como las causadas por rotavirus, representan un importante desafío para la salud; especialmente en los niños. Si bien, las medidas de higiene son sumamente importantes para disminuir su transmisión, la medida con mayor impacto para prevenir esta enfermedad es la vacunación.1
Ciudad de México. Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueve es la igualdad de género, el cual busca empoderar a todas las mujeres y las niñas. Para cumplir con este objetivo, ONU Mujeres promueve el establecimiento de normas internacionales trabajando con los gobiernos y la sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar que se implementen estándares con eficacia beneficiando a las mujeres y niñas de todo el mundo.