Ciudad de México. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México y en el mundo. Entre ellas, los infartos al miocardio y la enfermedad vascular cerebral cobran más de 17.9 millones de vidas al año a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).[1] En México, cerca de 220 mil personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares en 2021, de las cuales 177 mil fueron por infarto agudo al miocardio.[2] Del conocimiento de los síntomas del infarto depende que se actúe a tiempo y puedan salvarse miles de vidas.
Ciudad de México. Hoy en día, el avance continuo en la tecnología de análisis clínicos ha permitido el desarrollo de pruebas más específicas y sensibles para detectar enfermedades en etapas tempranas.
Ciudad de México. ¿Alguna vez has experimentado esa sensación de dar vueltas en la cama durante horas, sin poder de conciliar el sueño? Si la respuesta es sí, no estás solo. El insomnio es un problema que afecta a una gran parte de la población mexicana y sus consecuencias van más allá de simplemente pasar una noche en vela.
Día Nacional de la donación de Órganos y Tejidos
Ciudad de México. Con motivo del Día Mundial de la Rabia, que se celebra el 28 de septiembre, especialistas de MSD Salud Animal en México hacen un llamado a la comunidad para reforzar la vacunación de mascotas y el control de la población de animales en situación de calle, como medidas clave para prevenir esta enfermedad viral. México ha logrado importantes avances, siendo el primer país en recibir la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019 por eliminar la rabia transmitida por perros como problema de salud pública. No obstante, aún quedan retos por enfrentar.