Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
Medicina Digital - Lunes, 10 Marzo 2025

Ciudad de México. La obesidad en México ha alcanzado niveles alarmantes, afectando a más del 75% de la población adulta (mayores de 20 años) y vinculándose a más de 118,000 muertes anuales. El país se encuentra entre los cinco con mayor prevalencia en América y entre los 20 con más casos a nivel global. Este panorama se analizó en el foro “A Movernos México”, con motivo del Día Mundial de la Obesidad, organizado por la Cámara de Diputados, donde expertos en deporte, nutrición, salud, sector privado, sociedad civil y autoridades debatieron sobre su impacto y posibles soluciones a esta epidemia.

Publicado en Patologías

Ciudad de México. La Federación Mundial del Corazón señala que más de 500 millones de personas padecen algún tipo de enfermedad cardiovascular y cada año 18.6 millones fallecen por esta causa. En México las cifras recién publicadas por INEGI del primer semestre de 2024 corroboran a los trastornos cardiovasculares como la principal causa de mortalidad en la población del país con 100,710 decesos registrados en ese periodo.

Publicado en Patologías

 

Ciudad de México. Hospitales MAC celebra la apertura de su primer Centro Oncológico en la Ciudad de México, ubicado en el Hospital MAC La Viga, marcando la tercera sede especializada en oncología del Grupo en todo el país. Este centro ha sido diseñado para ofrecer un servicio de atención integral y accesible para pacientes oncológicos, con el objetivo de atender a más de 1,000 pacientes mensuales.

Publicado en Empresa médica

Ciudad de México. Las mujeres han alcanzado en los últimos años el liderazgo y empoderamiento en la medicina, concretamente en el campo de la otorrinolaringología, gracias a su capacidad y talento, lo que les permite en la actualidad tener puestos directivos en hospitales e instituciones públicas y privadas, o bien, figurar en la academia y la investigación. Poco más del 50% de los otorrinolaringólogos certificados en México son mujeres, señaló el doctor Francisco Javier Saynes Marín, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC).

Publicado en Patologías

Ciudad de México. Durante tres días (12, 13 y 14 de marzo), los grupos de investigación de los Departamentos de Farmacobiología, Investigaciones Educativas y del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento del Cinvestav ofrecerán, de manera presencial y virtual, conferencias, talleres, exposiciones y actividades lúdicas relacionadas con las neurociencias.

Publicado en Información General

 

Ciudad de México. El consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo prevenibles asociado a diversas consecuencias físicas y psicológicas, también se liga estrechamente a problemas sociales como la violencia de género, el desarrollo de enfermedades crónicas, incluidos los trastornos mentales. Para frenar las consecuencias del consumo es indispensable que el Estado mexicano impulse una política nacional que regule la creciente disponibilidad de puntos de venta, limite los horarios, las promociones y la publicidad de las bebidas.

Publicado en Información General

Ciudad de México. El carcinoma de células renales es la forma más común de cáncer de riñón. Se puede tomar un tiempo para procesar completamente un diagnóstico y comprender lo que realmente significa. Desarrollar una buena comprensión de su enfermedad, y especialmente del proceso de diagnóstico, puede ayudarlo a establecer expectativas realistas y a participar activamente en su plan de tratamiento, dice el Dr. Bradley Leibovich, urólogo en Mayo Clinic.

Publicado en Patologías

Ciudad de México. Con el objetivo de fomentar la prevención temprana, la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), encabezada por la doctora Susana Canalizo, realizará una jornada de detección gratuita de cáncer de piel, los próximos días 20 y 21 de marzo en el consultorio de la FMD ubicado en Francisco Petrarca #223, Piso 3, Col. Polanco, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, donde el cupo será limitado a 50 personas por día.

Publicado en Información General
Ciudad de México. La Ciudad de México se vestirá de amarillo en conmemoración del Día Mundial del Riñón, que se efectúa cada año el segundo jueves de marzo, este 2025 será el jueves 13, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud renal y la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC). 
Publicado en Información General