Chicago, EUA. El día de hoy, ADM (ADM:NYSE), líder mundial en nutrición humana y animal, dio a conocer su tercer panorama anual sobre las tendencias globales de consumo que darán forma a las industrias de alimentos y bebidas así como la nutrición animal e impulsarán el crecimiento del mercado en los próximos años.
Ciudad de México. Del 25 al 30 de abril se conmemora la Semana Mundial de la Inmunización establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con objetivo promover la vacunación, para proteger contra distintas enfermedades a personas de todas las edades. Las vacunas salvan millones de vidas cada año de enfermedades mortales causadas por virus o bacterias. “Enfermedades como la viruela y la poliomielitis, que fueron mortales hace un siglo o dos, ahora son apenas destellos en nuestra conciencia”, señala el neumólogo Daniel Culver, de Cleveland Clinic.
Rochester, Minnesota. Después de atender a cientos de pacientes con covid prolongado, también conocido como síndrome post covid, el Dr. Greg Vanichkachorn y sus colegas en Mayo Clinic han aprendido mucho acerca de las primeras medidas para la recuperación, incluido el hecho de que las personas mismas pueden tomar ciertas medidas para empezar a recuperarse.
Ciudad de México. El cáncer colorrectal en México ocupó el cuarto lugar en incidencia dentro de los cánceres con mayor número de nuevos casos durante el 2020; registrando 11 mil 191 casos nuevos y seis mil 245 defunciones, según datos de GLOBOCAN 2020.1 En el mismo año, pero a nivel mundial, el cáncer colorrectal se ubicó como el cuarto tipo de cáncer con mayor número de nuevos casos y en el quinto lugar por su número de fallecimientos.2
Boston, EU. El covid-19 puede tener efectos perjudiciales en múltiples órganos del cuerpo, incluyendo el cerebro. Un nuevo estudio dirigido por investigadores de Massachusetts General Hospital y del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) indica que algunos pacientes hospitalizados con el covid-19 experimentan crisis no convulsivas, lo que puede significar un mayor riesgo de muerte. Los resultados se publican en la revista Annals of Neurology.
Ciudad de México. Convocados por la UNAM y la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, especialistas expusieron la situación en sus naciones frente a la pandemia y plantearon propuestas para atenderla de manera coordinada.
Ciudad de México. Un subanálisis de los ensayos COV001 y COV002 dirigidos por Oxford con la Vacuna AstraZeneca COVID-19 indujo fuertes respuestas inmunes después de un intervalo prolongado de segunda dosis de hasta 45 semanas o después de una tercera dosis de refuerzo.
Nov 13 2019 264353
Jul 05 2020 229195