Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Salud pública en México (1027)

Ciudad de México. En conferencia de prensa Erick Antonio Ochoa de Salud Justa Mx (SJ), la Dra. Luz Myriam Reynales del Instituto Nacional de Salud Pública, la Dra. Belén Sáenz de Miera de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y Maximiliano Cárdenas Denham de SJ presentaron el estudio Cumplimiento de la prohibición para exhibir productos de tabaco. Evidencia de siete ciudades en México (Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, La Paz, Monterrey, Toluca y Tuxtla Gutiérrez). Éste demuestra que los amparos de la industria tabacalera han provocado una sistemática infracción de la ley en el país, afectando principalmente a niñas, niños y adolescentes.

Ciudad de México. El Protocolo Técnico de Hipertensión Pulmonar, publicado por el Consejo de Salubridad General, establece los lineamientos para un tratamiento integral y oportuno para pacientes con hipertensión arterial pulmonar, además, se encuentra alineado con estándares internacionales, lo que significa un gran avance, pero su efectividad depende de su correcta implementación en el sistema de salud de México.

Ciudad de México. En aras de impulsar un censo nacional de personas con lupus, aminorar la discriminación por esta enfermedad y asegurar recursos para fortalecer su calidad de vida, se presentó en el Senado de la República una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley General de Salud y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y, en paralelo, un punto de acuerdo exhortando a la Cámara de Diputados para que, durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, se asignen recursos específicos para la atención de las personas con lupus.

Ciudad de México. Durante el foro Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Fibrosis Quística realizado en días recientes en el Senado de la República representantes de la sociedad civil les plantearon ocho compromisos por la EPOC para enfrentar esta enfermedad.

 

Ciudad de México. Cómo extraer el material genético a partir de una muestra de saliva, cuáles son los tipos de cepas microbianas y cómo resguardarlas o qué son los virus, fueron algunos de los temas que las y los asistentes a la novena edición de Cinvesniñ@s pudieron conocer durante dos días llenos de actividades, talleres, charlas y visitas a laboratorios.

Ciudad de México. La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México) celebra el impacto del Programa en Salud Pública en su cuarta edición, que fomenta el intercambio de ideas innovadoras y buenas prácticas en salud entre líderes de distintos sectores. Esta iniciativa, en colaboración con la Escuela Suiza de Salud Pública (SSPH+) y Roche México, se enmarca en el lanzamiento del primer Reporte de Buenas Prácticas ESG de empresas suizas en México, que destaca el compromiso de estas organizaciones con la responsabilidad social y la sostenibilidad.

Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Facebook

Contenidos por fecha

« Enero 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ver notas por categoría

Lo + visto

Ad Right