Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Observatorio

  1. Información General
  2. Salud pública en México
  3. El Mundo hoy

Medicina materno-fetal, fundamental para disminuir riesgos obstétricos

Sep 22 2025

Ciudad de México. El aumento de enfermedades crónico-degenerativas en mujeres que no tienen un ad...

Empresas con programas de salud alcanzan hasta 40% más productividad y reducen 50% el ausentismo

Sep 22 2025

Ciudad de México. La transformación digital ha redefinido la forma en que trabajamos. Herramientas...

Salud en femenino: hablemos de cánceres ginecológicos en México

Sep 20 2025

Ciudad de México. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer Ginecológico, que...

En el Día Mundial del Colesterol, llaman a reforzar la prevención para proteger la salud cardiovascular de los mexicanos

Sep 20 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial del Colesterol, especialistas en salud hacen un llam...

Voluntarios México impulsa conciencia contra el cáncer de mama mediante voluntariado corporativo

Sep 18 2025

Ciudad de México.  A un mes de que inicie el llamado “Mes Rosa”, Voluntarios México, organiz...

Septiembre, un mes para dar voz y esperanza a niñas, niños y jóvenes con cáncer

Sep 17 2025

Ciudad de México. En México, el cáncer infantil persiste como la principal causa de muerte por e...

Sepsis, reconocerla y tratarla a tiempo salva vidas

Sep 13 2025

Ciudad de México. La sepsis es una afección que se considera emergencia médica pues lesiona teji...

Cada hora, 24 mexicanos mueren por enfermedades del corazón: alerta en el Día Mundial del Corazón

Sep 13 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial del Corazón, México enfrenta una crisis que no se ...

Empresas con programas de salud alcanzan hasta 40% más productividad y reducen 50% el ausentismo

Sep 09 2025

Ciudad de México. La transformación digital ha redefinido la forma en que trabajamos. Herramientas...

SimiSpace anuncia sus últimos lanzamientos y proyectos

Ago 17 2025

Ciudad de México. SimiSpace, nueva división de Farmacias Similares, realizó el lanzamiento de sus...

Nueve hospitales mexicanos entre los mejores de América Latina

Sep 29 2025

Ciudad de México.  De acuerdo con el Ranking de los Mejores Hospitales y Clinicas de América Lat...

Moderna anuncia adjudicación de compra con el Gobierno de México para vacuna contra COVID-19

Sep 19 2025

Ciudad de México. Moderna, Inc. anunció hoy que el Gobierno de México, a través de Laboratorios...

INER conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar con caminata para pacientes y familiares

Sep 19 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar, el Instituto Nacional de En...

Senado y sector salud colocan a la investigación clínica en el centro del desarrollo nacional

Sep 18 2025

Ciudad de México. Hoy, un capítulo decisivo en la historia del desarrollo científico en México ...

Adhesion de la Coalición MÉXICO SALUDHABLE a la Semana Nacional de Salud Pública

Sep 12 2025

Ciudad de México. En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública convocada por la Secretaría...

Organizaciones exigen incluir impuestos al alcohol en el Paquete Económico 2026

Sep 12 2025

Ciudad de México. Al expresar su beneplácito con el Gobierno Federal por incorporar impuestos a la...

Organizaciones de la sociedad civil reaccionan al Paquete Económico 2026 y apoyan los impuestos saludables

Sep 10 2025

Ciudad de México.  Luego de la presentación del Paquete Económico 2026 organizaciones de la soc...

Autoriza COFEPRIS la vacuna actualizada de Pfizer contra COVID-19 para el periodo invernal 2025-26

Ago 28 2025

Ciudad de México. La máxima autoridad regulatoria en México, COFEPRIS, dio su aval para comercia...

Eficiencia clínica, aliada frente a la prevalencia de enfermedades respiratorias en México

Ago 26 2025

Ciudad de México. Las enfermedades respiratorias agudas continúan siendo una de las principales ca...

Más de 3,500 bebés nacen cada año con labio y paladar hendido en México: una condición tratable, pero inaccesible para miles de familias

Ago 26 2025

Ciudad de México. Cada año, más de 3,500 bebés nacen en México con labio y/o paladar hendido ...

Diputado Fernando Zárate busca prohibir la publicidad exterior de alcohol en la CDMX

Ago 25 2025

Ciudad de México. En conferencia de prensa el Diputado Local Fernando Zárate y Yahaira Ochoa, repr...

Hacen un llamado a la Nueva Suprema Corte de Justicia para que priorice la salud pública ante los intereses tabacaleros

Jul 31 2025

Ciudad de México. En conferencia de prensa, representantes de organizaciones e instituciones hicie...

Vaticinan expertos que para 2025 la obesidad impactará a la mitad del mundo

Sep 22 2025

Ciudad de México. La obesidad es una de las principales amenazas a la salud pública en México. D...

Foro internacional de expertos en nutrición y salud resalta cómo los aditivos contribuyen a alimentos seguros, innovadores y confiables

Sep 15 2025

Lima, Perú.  Los aditivos que se utilizan en toda clase de alimentos y bebidas son inocuos y su c...

Semana Mundial de la Lactancia Materna | 1 al 7 de agosto

Ago 01 2025

Aprendizaje DEI urgente: sin salas de lactancia, no hay inclusión real ...

Estudio global revela que mejorar la alfabetización en salud podría ahorrar miles de mdd y aumentar el PIB

Jul 25 2025

Ciudad de México. En el Día Mundial del Autocuidado, una fecha que invita a tomar conciencia sobre...

Prohibición constitucional de vapeadores en México entregó la oferta a bandas criminales

Jul 09 2025

  Ciudad de México. La prohibición constitucional en México en contra de los cigarros electrón...

Un 60% de los latinoamericanos viven con desnutrición

Jul 08 2025

Expertos unen esfuerzos en pro de la nutrición de AL para combatir la desinformación nutrimental ...

ONGs de Latinoamérica presentan una posición de cara a la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y Salud Mental

Abr 22 2025

Ciudad de México. En el marco de la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Enfe...

Médicos de América Latina publican Consenso sobre el Uso de Pruebas Rápidas para Mejorar Diagnóstico y Tratamiento de Infecciones Respiratorias Agudas

Feb 21 2025

Ciudad de México. Un nuevo consenso internacional de expertos enfatiza la importancia de los diagn...

Día Mundial del Cáncer: La Epidemia Silenciosa que Sigue en Ascenso

Feb 05 2025

Ciudad de México. Cada 4 de febrero, la conmemoración del Día Mundial del Cáncer nos invita a re...

Altos niveles de cortisol: ¿se me va a caer el pelo? ¿Voy a tener canas?

Feb 04 2025

  Madrid, España. Hablar de cortisol y cómo regularlo parece estar de moda. Sin embargo, no todo...

Día Mundial contra el Cáncer: ¿qué hábitos tener para reducir la posibilidad de desarrollar un cáncer?

Feb 04 2025

Monterrey, NL. Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha dedicada...

Economía

  1. Empresa médica
  2. Medicamentos
  3. Patologías

Ciencia

  1. Biotecnología
  2. Genética
  3. Investigación
  4. Cirugía

Salud

  1. Salud mental
  2. Nutrición

Muere un mexicano cada 9 minutos por consumo de tabaco; el costo médico duplica la recaudación tributaria

Alejandro Alemán

inspCiudad de México.
En México muere una persona cada 9 minutos a consecuencia del consumo de tabaco y el monto de los impuestos que se recaudan con su venta, es inferior al gasto que el gobierno eroga en atención médica por las enfermedades atribuibles a este producto nocivo para la salud.

Se estima que en 2008 los costos anuales de atención médica atribuibles al consumo activo de tabaco ascendieron a 45 mil millones de pesos con un derrama tributaria que apenas llegó a la mitad. Actualmente el costo de atención médica atribuible a tabaco corresponde entre el 6 y el 15 por ciento del gasto anual en salud de un país.

Ante los presidentes de las comisiones de Salud de las cámaras de Diputados y Senadores, Miguel Antonio Osuna Millán y Ernesto Saro Boardman, respectivamente, Luz Myriam Reynales Shigematsu, del Instituto Nacional de Salud Pública, presentó ayer los resultados de la investigación "Costos atribuibles al consumo de tabaco en México".

Dijo que se buscó estimar la carga económica que representan las enfermedades atribuibles al consumo de tabaco para el sistema mexicano de salud en materia de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, así como los costos sociales derivados de la muerte prematura y la pérdida de productividad.

Para ello se recabó información de los institutos nacionales de Enfermedades Respiratorias, Cardiología, Neurología, Cancerología y la Secretaría de la Defensa Nacional, en tanto que para estimar la afectación de la productividad se contó con el apoyo de expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En el caso de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias reportó un gasto total en 2009 por concepto de diagnóstico (primera vez), atención ambulatoria, urgencias, atención hospitalaria en piso y Unidad de Cuidados Intensivos de 52 millones de pesos, de los cuales 35.8 millones de pesos es el costo atribuible al consumo de tabaco.

Para Infarto Agudo al Miocardio, el Instituto Nacional de Cardiología reportó en el mismo periodo un costo de 320 millones de pesos, de los cuales 195.2 fueron atribuibles al tabaco bajo los conceptos de diagnóstico, con 1550 casos de primera vez; unidad de hemodinamia, unidad coronaria, tratamiento ambulatorio, quirófano, hospitalización y programa de rehabilitación cardíaca.

El Instituto Nacional de Neurología dio cuenta de los gastos por Enfermedad Cerebro Vascular con 26 millones de pesos, de los cuales 12.7 millones correspondieron a pacientes con historial clínico de tabaquismo activo.

En lo que respecta a cáncer de pulmón, el Instituto Nacional de Cancerología reportó gastos en diagnóstico, quirófano, hospitalización, tratamiento ambulatorio, Unidad de Cuidados Intensivos, quimioterapia, radioterapia y cuidados paliativos por un monto de 473.7 millones de pesos, de los que 312.6 son costos atribuibles al tabaco.

El Instituto Mexicano del Seguro Social estimó la pérdida de productividad en 70 millones de pesos anuales.

Los costos anuales de atención médica atribuibles al consumo activo de tabaco en México para 2009  se estiman en 23 mil millones de pesos en un escenario conservador y de 43 mil millones de pesos en un escenario alto, tan sólo en atención de Infarto Agudo al Miocardio, Enfermedad Cerebro Vascular, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Cáncer de Pulmón.  

Por su parte, en su intervención el senador Ernesto Saro anunció que se buscará consensuar una iniciativa de ley para aumentar los impuestos al tabaco, sin embargo advirtió que el camino es difícil pues para este periodo los tiempos están encima y para septiembre existe el riesgo que la negociación se contamine con la discusión del gasto público.

En el evento auspiciado por el Consejo Mexicano Contra el Tabaquismo estuvieron también el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila; el director general adjunto de operación y patronatos de los Centros de Integración Juvenial, José Ángel Prado García, el ex director del INER, Horacio Rubio Monteverde y por parte de la Organización Mundial de la Salud, Carlos Gámez Espinoza.