Ciudad de México. El Instituto Nacional de Cancerología (INCan), tiene disponible la más moderna tecnología quirúrgica, al nivel de los más importantes centros oncológicos del mundo, para la operación de diferentes tumores, como sarcomas y melanomas, señaló el Dr. Héctor Martínez Said, cirujano oncólogo de la institución.
Madrid, España. El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, y ese día supone una oportunidad para conocer mejor las enfermedades cardiovasculares, su prevención y tratamiento.
Ciudad de México. En los últimos años, el número de personas que se realizan cirugías estéticas en el país aumentó considerablemente. Tanto que según estadísticas de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), México ocupa el tercer lugar dentro de un ranking mundial ya que, tan solo en el año 2016, se realizaron más de 900,000 procedimientos entre los que también se encuentran los procesos no quirúrgicos como las inyecciones de Botox o Ácido hialurónico (AH) .
Ciudad de México. ¿Qué le sucede a tu fuerza después de una cirugía o la enfermedad? ¿Y cómo puedes acelerar tu proceso de recuperación?
Ciudad de México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, en México existen 55 millones de adultos que padecen sobrepeso u obesidad[1], siendo esta última un factor de riesgo para desarrollar comorbilidades como diabetes tipo 2, hipertensión y dislipidemias, enfermedades que generan una alta carga clínica y económica para el individuo y la sociedad[2].
Santiago de Chile. Con especialistas de 21 países de todo el mundo, entre ellos Alemania, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Chile, se realizó el X Congreso Internacional del Hemisferio Sur de la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Cataratas y Cirugía Refractiva (ALACCSA) en el Hotel Sheraton Santiago, con el fin de discutir acerca de los grandes avances que ha tenido la cirugía ocular, así como la importancia de la salud visual, y el panorama latinoamericano en esta materia.
Ciudad de México. Igualar la longitud de las piernas en las personas con artroplastia de cadera puede resultar un tanto complicado, porque aunque existen varios métodos para hacerlo, no siempre funcionan perfectamente. Pese a que lo deseable es que después de la operación no haya diferencia en la longitud de ambas piernas, eso no siempre es posible y, en algunos casos, comenta el Dr. Richard Claridge,especialista en Cirugía Traumatológica y Ortopédica de Mayo Clinic,hasta puede ser necesaria una ligera diferencia entre ambas piernas para lograr la mejor estabilidad, a largo plazo, en la articulación de la cadera.
Nov 13 2019 264735
Jul 05 2020 229610