Ciudad de México. Mayo Clinic anuncia los resultados de un enfoque innovador en el tratamiento que puede ofrecer una mejora en la supervivencia general de los pacientes mayores con glioblastoma de reciente diagnóstico, manteniendo la calidad de vida.
Ciudad de México. La temporada invernal trae consigo una época de celebración y unión que también puede implicar desafíos emocionales y de salud mental. Durante diciembre, e incluso antes, muchas personas pueden experimentar síntomas del Trastorno Afectivo Estacional (TAE), un tipo de depresión que surge en los meses de invierno debido al clima y la reducción de la luz solar. En México, entre el 4 y el 8% de la población la padece, afectando en su mayoría a mujeres con una proporción de cuatro por un hombre.1
Ciudad de México. El diagnóstico tardío de Alzheimer en México continúa siendo una de las principales barreras para ofrecer una atención efectiva. Este retraso afecta gravemente la calidad de vida de las personas que viven con demencia y deja a las familias sin tiempo suficiente para planificar y adaptarse. Así concluyeron especialistas convocados por Alzheimer México I.A.P. durante la primera de seis mesas de trabajo para enriquecer y fortalecer la implementación del Plan Nacional de Demencias 2024.
Ciudad de México. La industria de los videojuegos en México está en pleno auge, consolidándose como una de las carreras del futuro que más atraen a las nuevas generaciones. Este crecimiento va más allá de la diversión, destacando el papel transformador de los videojuegos en áreas profesionales como la medicina, aviación, y transporte. Estos títulos combinan elementos lúdicos con aplicaciones prácticas, convirtiéndose en herramientas clave para la simulación, el aprendizaje y la capacitación profesional.
Ciudad de México. Durante la XLVIII Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología, celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco, se llevó a cabo el simposio auspiciado por PTC Therapeutics titulado “Epidemiología local e innovación en el tratamiento de la Polineuropatía por Amiloidosis TTR”.
Ciudad de México. Con el propósito de generar acciones que incidan en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de demencias, la Fundación Alzheimer México I.A.P., dio a conocer que realizarán mesas de trabajo a las que convocarán a expertos de diversas áreas de la salud para tener diversos puntos de vista que permitan articular esfuerzos y sinergias entre profesionales de la salud e instituciones tanto públicas como privadas.
Ciudad de México. La salud mental de los mexicanos que viven amputados es un tema prioritario que requiere mayor visibilidad y atención profesional, indica Mónica Gua
Nov 13 2019 264347
Jul 05 2020 229183