Ciudad de México. La artritis reumatoide va más allá de las manos, rodillas o tobillos: se trata de una condición autoinmune capaz de afectar órganos internos y, además, dejar secuelas emocionales en quienes la padecen. En México, afecta aproximadamente al 1 % de la población, 1.2 millones de personas, con una mayor prevalencia en estados del sur donde puede alcanzar hasta 1.5 %, casi 2 millones de personas, por factores genéticos.¹⁻²
Ciudad de México. La oncología vive una revolución científica sin precedentes: inmunoterapia, terapias de precisión, diagnósticos genómicos y tratamientos celulares están cambiando la manera en que se enfrenta el cáncer en todo el mundo. Sin embargo, el verdadero reto es que estas innovaciones lleguen a todos los pacientes, sin importar su condición social o su capacidad de pago.
Día Mundial del Corazón
Ciudad de México. E linfoma es un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático, responsable de la defensa del organismo contra infecciones. La enfermedad puede manifestarse de distintas formas, cada una con características propias, lo que hace indispensable un diagnóstico preciso para definir el tratamiento más adecuado.
Ciudad de México. Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de septiembre, Johnson & Johnson MedTech en México reafirma su compromiso con la salud cardiovascular en el país, a través de la incorporación de tecnologías para procedimientos de mínima invasión como la ablación, terapia innovadora alternativa a los medicamentos para el tratamiento de las arritmias, en especial la fibrilación auricular (FA), la arritmia más común en la práctica clínica y una de las principales causas de complicaciones graves como el accidente cerebrovascular.
Ciudad de México. En México, la incidencia del prolapso de la válvula mitral (PVM) del corazón no está completamente definida, pero se estima que es menor al 2% en la población general (1). Aunque el prolapso de la válvula mitral suele considerarse una afección leve y benigna, algunos pacientes pueden desarrollar complicaciones graves como arritmias potencialmente mortales o incluso muerte súbita.
Ciudad de México. En el marco del Día Mundial del Corazón, organizado cada 29 de septiembre por la Federación Mundial del Corazón, expertos y organizaciones internacionales hacen un llamado a la acción para evitar los millones de muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares (ECV) registradas en el mundo y asegurar que todos accedan a prevención, diagnóstico y tratamiento oportunos.
Jul 05 2020 231242