Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Salud pública en México (1027)

Ciudad de México. Una de las acciones de OCETIF es impulsar la industria agroalimentaria, cuidando la inocuidad, sanidad y calidad de productos para uso del humano y de los animales, razón por la cual las plantas o empresas que se certifican con el distintivo “Tipo inspección Federal” tienen controles para que los animales que provienen de rastros para el consumo humano, provengan de establecimientos que también cuenten con un manejo adecuado en el uso de medicamentos y no signifiquen riesgo para la salud humana.

Ciudad de México. BSI Group, especializada global en certificaciones y estándares, reafirma de manera constante su compromiso con la excelencia operativa y el desarrollo sostenible de las organizaciones a través de la implementación de normas internacionales como la Norma ISO 7101:2023, que representa un hito en la gestión de calidad en el sector sanitario, estableciendo un enfoque sistemático para mejorar la atención médica a nivel mundial.

Ciudad de México. Conscientes de la importancia de generar conciencia sobre los efectos de las enfermedades cardiovasculares en la salud y la calidad de vida, la asociación Pacientes de Corazón (PACO, A.C.) llevó a cabo la Cumbre de Colesterol: Caso Mexicano. Este evento tuvo como objetivo destacar la relevancia de prevenir y tratar de manera oportuna las afecciones cardiovasculares, que representan un serio problema de salud pública en México.

Ciudad de México. En México los padecimientos visuales son la segunda causa de discapacidad, ya que afectan a 12 millones de personas,[iii] lo que ocasiona un gran impacto en diferentes ámbitos de la vida como la economía, el desempeño escolar, incluso la salud emocional. Aunado a esto, se estima que únicamente el 30% de la población acude al oftalmólogo,[iv] lo que resulta alarmante considerando que muchas de las afecciones oculares podrían prevenirse o tener bajo riesgo de ceguera si se detectan a tiempo.

Ciudad de México. Las afecciones neurológicas son la principal causa de discapacidad en todo el mundo afectando a casi la mitad de la población, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS); padecimientos como la epilepsia, la migraña, el Parkinson, el Alzheimer o la Esclerosis Múltiple afectan cada vez más a la población, incrementando la carga de discapacidad y dependencia. 

Ciudad de México. Luego de que el día de ayer las Diputadas y los Diputados aprobaran la reforma constitucional propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador durante el mes de febrero para prohibir la venta y distribución de los vapeadores y cigarros electrónicos, representantes de organizaciones de la sociedad civil valoraron esta reforma como un avance importante en materia de salud, así mismo, esperan se mejore con la reforma a las leyes secundarias para que se puntualicen los tipos de dispositivos que se incluyen en la definición de estos productos ya que la industria tabacalera aprovecha cualquier vacío para violar las disposiciones.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. En México, una de las malformaciones congénitas más comunes es el labio y paladar hendido (LPH), afectando a 1 de cada 750 recién nacidos que requieren intervenciones quirúrgicas especializadas y tratamientos multidisciplinarios que no siempre están disponibles y accesibles.

Facebook

Contenidos por fecha

« Enero 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ver notas por categoría

Lo + visto

Ad Menu