Gabriel García Barrios
Ciudad de México. Un nuevo ensayo liderado por Cleveland Clinic encontró que un procedimiento mínimamente invasivo, el cierre del apéndice auricular izquierdo, resultó en significativamente menos sangrado en los pacientes que se sometieron a una ablación cardiaca con catéter para tratar la fibrilación auricular, en comparación con los anticoagulantes, mientras se mantenían bajas las tasas de accidente cerebrovascular, coágulos sanguíneos y muerte.
Ciudad de México. Desde jeringas hasta equipos de alta tecnología como resonancias magnéticas y robots quirúrgicos, la industria de los dispositivos médicos en México se ha consolidado como un pilar fundamental en la transformación del sistema de salud y el desarrollo económico del país.
Por Neove Pipper*
Ciudad de México. A nivel mundial, el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por esta enfermedad y América Latina no es la excepción, región en la que representa hasta 12% de todas las muertes por cáncer; en México, por ejemplo, la cifra de defunciones asciende a 7,800 anuales.1 Al ser el tipo de cáncer más letal, tanto en hombres como en mujeres,2 se resalta la importancia de tener mejores herramientas para alcanzar un diagnóstico certero y en etapas tempranas de la enfermedad.
Ciudad de México. El mes de noviembre es el mes de la concientización sobre el cáncer de próstata, el cual se estima que en México cada año se registran 26 mil 500 nuevos casos y siete mil 500 decesos, lo cual significaría que cada dos horas fallece una persona de sexo masculino por esta causa . En la actualidad, es posible identificar y tratar tumores de forma dirigida, a través del teranóstico, un procedimiento de medicina nuclear que combina en una misma tecnología el diagnóstico y el tratamiento precisos, para diferentes tipos de cáncer, incluido el cáncer de próstata avanzado.
Día Internacional de la Radiología
Nov 13 2019 264347
Jul 05 2020 229183