Ciudad de México,. Las fracturas por osteoporosis pueden cambiar la vida de una persona, afectando de manera grave su calidad de vida, movilidad e independencia.
Ciudad de México. De acuerdo a estimaciones recientes, la cifra de personas con demencia en el país podría duplicarse o triplicarse en los próximos 25 años, alcanzando entre 2 y 2.5 millones de casos, de los cuales, la mayoría serán diagnosticados con Alzheimer. Este 21 de septiembre, Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer, es necesario alzar la voz sobre el importante crecimiento de casos de demencia en el mundo.
Invertir en tu salud en cuatro áreas fundamentales te preparará para el éxito, pero la clave está en elegir el momento adecuado.
Ciudad de México. “La innovación debe ser el eje principal para que México avance hacia un sistema de salud más eficiente, accesible y sostenible”, así lo señaló Karla Alcázar, presidenta y directora general de Lilly para Latinoamérica, quien enfatizó que “nuestro país cuenta con recursos y está en proceso de cambio, pero es necesario enfocar los esfuerzos en estrategias que realmente atiendan las necesidades actuales en materia sanitaria”.
Ciudad de México. Es una realidad que la diabetes es la principal causa de insuficiencia renal. Debido a esto, los pacientes con diabetes tipo 2 eran previamente descartados como potenciales donantes de riñón en vida. Sin embargo, la Red de Adquisición y Trasplante de Órganos actualizó sus criterios de los donantes en vida para permitir que las personas con diabetes tipo 2 puedan donar un riñón en caso de que no haya evidencia de daños en los órganos o riesgo inadmisible de complicaciones de por vida.
Ciudad de México. El aumento de enfermedades crónico-degenerativas en mujeres que no tienen un adecuado control o que desconocen su estado de salud general cuando ocurre un embarazo, incrementa el riesgo obstétrico y es necesario implementar un modelo distinto de atención.
Ciudad de México. Un medicamento común de venta libre muy utilizado en la salud del corazón podría ayudar a prevenir también la diseminación del cáncer colorrectal (CCR), el tercer tipo de cáncer más común en los Estados Unidos y la segunda causa más frecuente de muerte por esta enfermedad.
Ciudad de México. La transformación digital ha redefinido la forma en que trabajamos. Herramientas como videollamadas, chats corporativos y aplicaciones colaborativas permitieron continuidad en los negocios, pero también generaron un nuevo costo silencioso: la salud mental de los colaboradores.
Ciudad de México. La obesidad es una de las principales amenazas a la salud pública en México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), aproximadamente 46.6 millones 1 (37%) de adultos en México viven con obesidad, lo que equivale a que más de 1 de cada 3 adultos viven con obesidad.