Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Innovación, clave para transformar la salud en México: Lilly

Sep 22, 2025

Ciudad de México. “La innovación debe ser el eje principal para que México avance hacia un sistema de salud más eficiente, accesible y sostenible”, así lo señaló Karla Alcázar, presidenta y directora general de Lilly para Latinoamérica, quien enfatizó que “nuestro país cuenta con recursos y está en proceso de cambio, pero es necesario enfocar los esfuerzos en estrategias que realmente atiendan las necesidades actuales en materia sanitaria”.

Durante su participación en el panel “The access equation: Innovation driving healthcare reach” del foro Mexico Health Summit 2025, Alcázar subrayó que la inversión en salud en el país ha sido históricamente inferior a las recomendaciones internacionales de la OMS y al promedio de los países de la OCDE. “Esto se traduce en barreras para que la innovación en tecnología, servicios y medicamentos llegue a todas las personas que la necesitan”.

Alcázar detalló que el acceso universal a la salud enfrenta retos significativos, como un presupuesto limitado, por lo que resulta esencial identificar las áreas aún desatendidas. Además, recalcó la importancia de implementar y actualizar de manera constante estrategias de política pública efectivas a lo largo de todo el sistema de salud.

“Puedo señalar, como ejemplo, la relevancia de la tecnología digital aplicada al sector salud. En el informe de la OMS Going digital for non communicable diseases: the case for action, se destacan los beneficios de herramientas como la telemedicina, la mensajería móvil, los chatbots y los expedientes clínicos electrónicos”, anotó.

Según el estudio, invertir tan solo 24 centavos de dólar adicionales por paciente al año permitiría salvar la vida de más de dos millones de personas en riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles, evitar siete millones de eventos graves y/u hospitalizaciones, ganar cinco millones de años de vida y obtener beneficios económicos estimados en 199 mil millones de dólares.

Ante este panorama, Alcázar celebró que el gobierno haya establecido métricas claras en el Plan Sectorial de Salud 2025-2030 para combatir las principales enfermedades que afectan al país, y en particular la meta de reducir la incidencia de enfermedades no transmisibles como obesidad, diabetes y cáncer. “En Lilly, refrendamos nuestro compromiso como socio estratégico para alcanzar estos objetivos y contribuir a la transformación del sistema de salud mexicano”, concluyó.

Redacción MD

Facebook

Contenidos por fecha

« Noviembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías