Ciudad de México. En el marco de la Cumbre de APEC 2017, el Comité de Ética de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos, participó en la mesa de trabajo “Implementación Exitosa de Códigos de Ética”. En la que se compartirán las experiencias, retos y casos de éxito de mejores prácticas que han tenido en México derivados de la actualización del Código de Interacción con los Profesionales del Cuidado de la Salud.
Toluca, Estado de México. Novartis México renueva por dos años más el convenio de colaboración con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), con el objetivo de reforzar acciones de capacitación médica, mejora en los modelos de atención y optimización de las unidades hospitalarias del Instituto, en beneficio de los derechohabientes.
Ciudad de México. En México el cáncer es un problema de salud pública que registra más de 130 mil nuevos casos al año y provoca la muerte de alrededor de 78 mil personas. Esta situación impacta directamente en la calidad de vida de los mexicanos y requiere de esfuerzos conjuntos entre el gobierno, sociedad civil e iniciativa privada para encontrar soluciones en materia de prevención y conocimiento del padecimiento, diagnóstico oportuno y acceso a tratamientos.
Ciudad de México. El Instituto Científico Pfizer (ICP), la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), así como la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) reconocieron este año a 60 estudiantes de esta profesión de diversas universidades públicas y privadas de la República Mexicana, quienes destacaron por su desempeño académico.
Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), impulsa una política responsable en materia de regulación de dispositivos médicos que ha permitido el crecimiento de este sector, que se ha consolidado como motor de la economía nacional, afirmó el Comisionado Federal Julio Sánchez y Tépoz durante su participación este martes en la ceremonia por el 10º Aniversario de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID).
El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, realizó un recorrido de trabajo por el Centro Nacional de Distribución (CENADI) de medicamentos e insumos para la salud, ubicado en la Carretera Lago de Guadalupe, Tlalnepantla, y destacó que la modernización del sistema de administración, distribución y surtimiento de medicinas y material de curación permitió elevar el nivel de surtimiento a 99.9% y de abasto en unidades médicas a 97%.
Ciudad de México. Desde enero del 2011 Boehringer Ingelheim y Eli Lilly & Company (Lilly), firmaron un acuerdo estratégico global para el co-desarrollo y co-comercialización de una cartera de productos innovadores para hacer más fácil el control de la DM2. Hoy en día esta alianza ha incrementado las ganancias de ambas empresas hasta en un 30%.
Nov 13 2019 264745
Jul 05 2020 229634