Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Información General (2336)

Por Vannesa Reyes/Gabriel García

Ciudad de México. Con el advenimiento de la cuarta Revolución Industrial conocida como el internet de las cosas (IoT), es que surge la oportunidad de involucrar a la tecnología con la salud. Tal es el caso de compañías que hoy en día ofrecen servicios que van desde cuidadoras en el área de la enfermería hasta métodos diagnósticos que reducen el tiempo, el costo y favorecen una detección  oportuna de enfermedades, así lo dio a conocer el licenciado Eduardo Fernández, director general de Ángeles Guardianes 24.

Gabriel García Barrios 

Ciudad de México. El consumo de antioxdates en México, es relativamente poco, ya que no existe una confianza absoluta en los suplementos alimenticios, que en muchas ocasiones son tachados o confundidos con medicamentos milagro. Sin embargo, mas allá de la polémica, son necesarios para nuestro organismo. 

Gabriel García Barrios

Ciudad de México.  Con el objetivo de lograr ser escuchados por las autoridades sanitarias de este país,  cinco asociaciones de la sociedad civil han creado la institución para Pacientes Autoinmunes con Procesos Inflamatorios, bajo el acrónimo de PAU.  El cual esta conformado por la Fundación Mexicana para Enfermos Reumáticos A.C., Vivir con Crohn&Cuci, A.C.,  Asociación Ale I.A.P., Pacientes en Acción A.C., y Asociación Mexicana contra la Psoriasis A.C.  

Ciudad de México. Las várices, como consecuencia de la insuficiencia venosa crónica, es un padecimiento que afecta aproximadamente a un 68.7% de la población mexicana, causando problemas no sólo estéticos, sino en afecciones que pueden derivar en algo más severo. Esta enfermedad venosa es tan común, que es probable que hayamos escuchado mucho sobre esta problemática o incluso conozcamos a alguien que lo padezca, pero ¿qué es verdad y qué mentira alrededor de las varices? El Hospital DioMed, comparte contigo los mitos y realidades que envuelven esta patología para que estés atento de tus piernas.

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) y la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús, I.A.P. (FUTEJE), principales organizaciones en promover la atención oportuna e integral para pacientes con cáncer colorrectal en México, agradecen al Senador Francisco López Brito por presentar una iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se declara el 31 de marzo de cada año como el “Día Nacional Contra el Cáncer Colorrectal” y celebran la moción aprobada por la Comisión de Salud del Senado de la República mexicana.  

Ciudad de México. La inclusión universitaria va más allá de los sentidos. Este esfuerzo se mira con el oído y se aprecia en el espíritu. Adriana Sepúlveda emprendió, hace 22 años, un esfuerzo en la hoy Facultad de Música (FaM) de la UNAM, que ha derivado en dos pilares educativos inclusivos: el Proyecto Permanente para Apoyar la Formación Musical Profesional de Alumnos Ciegos y/o Débiles Visuales, y Todos Somos Uno, de Educación Musical para Personas con Discapacidad.

Ciudad de México. En México, la prevalencia combinada de deficiencia e insuficiencia de vitamina D es de 28.4% y 31.8% en hombres y mujeres, respectivamente. En particular, en la Ciudad de México la prevalencia general asciende a 43.1%, Medix, empresa farmacéutica mexicana, presenta una nueva opción de vitamina D3.  

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Bottom