Del 24 al 26 de noviembre 2016
Ciudad de México. En el marco de las acciones por la alerta epidemiológica de diabetes y obesidad, se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre el 2° Coloquio Integral en Salud 2016, en la ciudad de León, Guanajuato, para actualizar a los profesionales del ramo en la prevención, detección y tratamiento de padecimientos crónicos. Al mismo tiempo se informará y fomentará en los pacientes una cultura de auto-cuidado para evitar complicaciones.
Somerville, NJ. Ethicon anunció que las suturas recubiertas de triclosán recibieron una recomendación en el nuevo “Global Guidelines for The Prevention of Surgical Site Infections (SSI)”, la primera guía global sobre infecciones de sitio quirúrgico (SSIs) lanzado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Categorizada como una recomendación condicional moderada: el uso de las suturas revestidas triclosán es ahora soportado por la OMS basado en evidencias de calidad moderadas.**
Ciudad de México. En el marco del Día Mundial Contra la Obesidad, que se conmemoró el 12 de Noviembre, medix llevó a cabo la premiación del “Obesitón”, que se realizó en este año, con la participación de más de mil 500 médicos de todo el país.
Ciudad de México. El Fondo Nestlé para la Nutrición (FNN) y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), en conjunto con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), llevaron a cabo la XI Conferencia Bienal Nestlé de Nutrición, los días 14 y 15 de noviembre en el auditorio del Instituto.
Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) y la Comisión de Salud del Senado de la República, anunciaron hoy la realización de la Semana Nacional de Inmuno Oncología, del 22 al 24 de noviembre de este año.
Dr. Irvin Cohen*
Ciudad de México. Algunos médicos aseguran que beber diariamente de tres a cuatro latas de bebidas dietéticas pudiera ser la causa de presión arterial alta. Expertos de Mayo Clinic consideran improbable esta asociación.
Ciudad de México. Las exacerbaciones o empeoramiento agudo de síntomas como sensación de ahogo (disnea), tos crónica y flemas son los episodios respiratorios más preocupantes en quienes viven con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), ya que no sólo generan pérdida de productividad, discapacidad, años-vida y muerte prematura, sino también un aumento de recursos económicos para los pacientes y las instituciones de salud que los atienden.
Nov 13 2019 263659
Jul 05 2020 227831