Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) realizará la III Semana de la Innovación en Salud #InnovarParaCrecer durante los días 29 y 30 de marzo, con el objetivo de presentar las tendencias y retos, así como aumentar y profundizar en el análisis y conocimiento sobre la vinculación entre un buen estado de salud y la generación de productividad y competitividad en la vida económica de una nación.
Ciudad de México. Con el objetivo de apoyar el tratamiento de 10 niños de escasos recursos con pie equino varo aducto (PEVA), mal formación congénita que afecta a nivel mundial a 100 mil niños por año[1], BSN medical firmó una alianza con la Fundación Mexicana del Pie Equino Varo A.C., a través de la cual se donarán los yesos de París, Gypsona®, necesarios para su tratamiento con el método Ponseti.
Ciudad de México. Pacientes de Corazón, A.C (PACO) y Asociación ALE, I.A.P. presentaron la Coalición “Vivir sin Colesterol” que busca impulsar una Estrategia Nacional en Salud para prevenir, detectar y atender las enfermedades cardiovasculares y disminuir los factores de riesgo, en particular el colesterol LDL.
Ciudad de México. Elegir a un médico de cabecera es una decisión importante para cualquier persona, de ellos depende tu buen estado de salud y la prevención de enfermedades de forma eficaz y con menos efectos adversos. Por lo que se debe tener un especial cuidado al momento de elegir a tu doctor.
Por Liliana Martínez Lomelí*
El azúcar está presente literal y metafóricamente en boca de todos. Si bien se dice que desde que nacemos y como una cuestión evolutiva los seres humanos tenemos una preferencia natural hacia el sabor dulce, descubriremos que los usos y significados del azúcar han cambiado a través de los tiempos, principalmente, debido a la influencia de la cultura y sociedad en determinar cómo es percibido, usado y simbolizado este producto.
Por Michael Bloomberg*
Quien dijo que no hay malas ideas nunca pasó tiempo en Washington. Muchas nunca prosperan, afortunadamente, pero una de los peores que puedo recordar haber escuchado está siendo considerada seriamente por el Departamento de Seguridad Nacional: separar a los niños de sus padres cuando las familias son atrapadas cruzando la frontera de Estados Unidos.
Ciudad de México. Luego de una operación de cáncer de mama, que involucra la extracción ganglionar, muchas mujeres enfrentan el riesgo de desarrollar linfedema, condición que se genera cuando la linfa (conformada por plasma, glóbulos blancos y proteínas) deja de transportarse adecuadamente y se acumula en los espacios entre las células ocasionado por la cirugía, lo que genera hinchazón en el brazo.
Nov 13 2019 264745
Jul 05 2020 229634