La radiología es el centro de la mayoría de las decisiones del cuidado de la salud, y permite una detección oportuna y un diagnóstico y un tratamiento de la enfermedad en sus primeras etapas. A medida que las organizaciones de la salud adoptan un sistema de atención basado en valores, necesitan soluciones inteligentes para hacer frente a los desafíos y mejorar los resultados, reducir los costos de la prestación de atención médica y mejorar la satisfacción del paciente.
“Los radiólogos tienen un papel decisivo a la hora de determinar el tratamiento adecuado”, afirmó Robert Cascella, director ejecutivo de Diagnóstico y Tratamiento de Philips. "Hoy más que nunca, la identificación y el tratamiento efectivo de la enfermedad dependen del diagnóstico avanzado. Philips ofrece los sistemas de imagenología digital más innovadores, combinados con una informática inteligente, para apoyar decisiones y brindar un primer enfoque para un diagnóstico definitivo.
Uno de los enfoques claves de Philips es proporcionar soluciones que aseguran un diagnóstico certero con la más baja dosis de radiación. Con su tecnología DoseWise, un conjunto de técnicas, programas y prácticas, brinda calidad óptima de imagen y contribuye a controlar los niveles de radiación. DoseWise maximiza la eficiencia de los equipos médicos, minimizando la exposición a altos niveles de radiación tanto de los pacientes como de los profesionales del cuidado de la salud. Entre las soluciones presentadas en RSNA que cuentan con esta tecnología está el tomógrafo computado espectral Iqon, ya disponible en América Latina.
“Como una empresa pionera en tecnología de la salud estamos constantemente innovando para proporcionar soluciones que mejoran la calidad de atención que recibe el paciente y agilizan el trabajo de los profesionales de salud”, dijo Mark Stoffels, Country Manager de Philips México “Nuestros sistemas con DoseWise permiten reducir la dosis de radiación en hasta un 80% dependiendo de la tecnología, mejoran la calidad de la imagen eliminando la necesidad de hacer repeticiones de la prueba y reducen los riesgos asociados con la sobreexposición a la radiación” agregó.
En la RSNA de este año, Philips presentará nuevas tecnologías y su paquete completo de soluciones de radiología integrada.
Mejora de la confianza de diagnóstico
Las soluciones de Philips permiten obtener diagnósticos más rápidos y definitivos la primera vez, lo que mejora la atención al paciente y los resultados financieros. Además de la serie de aplicaciones con resonancia magnética (MR) recientemente presentadas, para resolver complejas cuestiones neurológicas con mayor certeza, Philips hará hincapié en los sistemas de imagenología digital que incluyen:
TC Espectral IQon , es la primera y única tomografía computada con imagen espectral de la industria que ofrece resultados espectrales el 100 por ciento de las veces en una sola exploración.
Vereos, el primer y único sistema PET/CT completamente digital del mundo con tecnología patentada de conteo de fotones digitales (DPC) de Philips, que duplica aproximadamente la resolución volumétrica, la sensibilidad y la precisión cuantitativa en comparación con los sistemas[1] análogos.
Las soluciones de ultrasonido Best in KLAS que incluyen la solución ultramóvil Lumify, que expande el uso del ultrasonido a nivel clínico desde cualquier dispositivo inteligente Android compatible, para permitir un diagnóstico precoz.
Informática avanzada para ofrecer conocimientos prácticos y mejorar la productividad
El apoyo de una decisión radiológica crítica depende de la informática clínica y de las soluciones avanzadas en la nube para mejorar la toma de decisiones clínicas y la gestión de desempeño operativo. Desde la nueva inteligencia adaptativa y las capacidades de visualización avanzada, hasta su nueva gestión universal de datos y las soluciones de mejora continua, el software integrado de Philips, las soluciones y los servicios, impulsados por Philips HealthSuite, están diseñados para ampliar y mejorar el apoyo de las decisiones tanto para radiólogos como administradores.
Redacción MD
-------
Referencias:
[1] GEMINI TF 16
2 La inteligencia adaptativa se considera como un concepto emergente que resulta de la combinación de modelos específicos de dominio y conocimiento (por ejemplo, en el campo de la radiología) y de inteligencia artificial para crear una experiencia adaptativa y contextual, que se anticipa a los usuarios y aumenta su trabajo. La versión actual de Philips Illumeo exhibe el primer paso de la inteligencia adaptativa.

















