Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Biotecnología (326)

Cleveland, Ohio. Actualmente en el mundo hay más de 50 millones de personas que viven con epilepsia; el 80%  viviendo en países de ingresos bajos a medianos y 75% sin tratamiento, según la Organización Mundial de la Salud. Aunque el origen sigue siendo en su mayoría desconocido, las posibles causas pueden incluir infección neurológica, accidente cerebrovascular, genética y daño cerebral prenatal. 

Ciudad de México. México podría ser uno de los países que se beneficien de la primera plataforma digital de información en cardiología, que incluye expedientes, tratamientos e imágenes en un solo ecosistema digital, al que pueden acceder médicos y hospitales, con el fin de ofrecer lo más avanzado en la materia  y abatir costos.

Por Meghan Knoedler* 

Ciudad de México. La lucha por perder peso es compleja y llena de retos. Para quienes luchan contra su peso corporal puede ser difícil encontrar esperanza y solución, pese a que entiendan las consecuencias nocivas para la salud.  

Darmstadt, Alemania. Merck anunció el lanzamiento de su más reciente plataforma de detección de alta sensibilidad con tecnología SMCxPRO en la Reunión Anual de la American Association for Cancer Research (Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer -AACR, por sus siglas en inglés) que se celebra en Washington, D.C.

Ciudad de México. Claudia y Andrea (nombres ficticios, para preservar la identidad de las niñas) son el claro ejemplo del milagro de la ciencia. Gracias al Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), están libres del gen BRCA2 que portaba su madre, que les hubiera predispuesto al cáncer de mama en un futuro.

Procesos menos invasivos y más efectivos

Ciudad de México. Con la utilización de los dispositivos médicos de reciente generación, los procedimientos de diagnóstico para los pacientes con cáncer son menos invasivos y las pruebas de detección mucho más certeras, lo que propicia recibir un tratamiento oportuno que puede salvar vidas, señala Ana Riquelme, Directora Ejecutiva de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos.

Ciudad de México. A diferencia de la cirugía abierta tradicional, la de tipo laparoscópica ofrece una gran variedad de beneficios para la salud del paciente como menor dolor postoperatorio, una estancia hospitalaria más corta, una rápida recuperación rápida y mejores resultados estéticos.

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías