Ciudad de México. En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut) indica que alrededor de 12 millones 400 mil personas padecen diabetes, una enfermedad crónica que puede causar daños irreversibles en los ojos, los riñones o la piel (1). Se cree que aproximadamente 89,834 de esas personas viven con diabetes tipo 1. Los pacientes con este tipo particular de diabetes requieren inyecciones de insulina exógena de por vida porque los islotes de Langerhans en el páncreas están dañados.
Ciudad de México. Recibir un masaje de parte de un robot puede parecer algo salido de un cuento de ciencia ficción, pero podría ser una realidad en un futuro no tan lejano. En Rochester, Minnesota, Mayo Clinic está analizando la posibilidad de incorporar masajes con robots como una opción de alivio del dolor para los pacientes y de las responsabilidades de algunos miembros del equipo.
Ciudad de México. La obesidad y el sobrepeso hoy se pueden combatir con éxito a través la tecnología digital y la inteligencia artificial, herramientas que fortalecen los procedimientos médicos enfocados en la reducción del peso, y contribuyen en la modificación de hábitos de vida, seguimiento virtual del paciente e intervención en tiempo real, logrando incrementar la tasa de éxito de personas que han ganado la batalla en el control del peso, recuperando su salud y calidad de vida.
Ciudad de México. Hoy en día es imposible pensar en servicios de salud sin herramientas de tecnología, elementos que se han vuelto imprescindible en todos los procesos que se realizan en un hospital, desde la atención de pacientes, hasta temas administrativos.
Ciudad de México. En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut) indica que alrededor de 12 millones 400 mil personas padecen diabetes, una enfermedad crónica que puede causar daños irreversibles en los ojos, los riñones o la piel (1). Se cree que aproximadamente 89,834 de esas personas viven con diabetes tipo 1. Los pacientes con este tipo particular de diabetes requieren inyecciones de insulina exógena de por vida porque los islotes de Langerhans en el páncreas están dañados.
Ciudad de México. El Dr. James East dedica su tiempo a examinar con destreza el colon de las personas para buscar y detectar pólipos sospechosos que podrían transformarse en algún momento en cáncer. Este gastroenterólogo de Mayo Clinic Healthcare en Londres afirma que la capacidad de identificar riesgos de cáncer y de eliminarlos de inmediato durante una colonoscopia es una de las partes más gratificantes de la profesión que eligió.
Ciudad de México. La utilización de inteligencia artificial (IA) en el área médica para realizar diagnósticos de enfermedades, avanza hacia la autonomía y la sustitución de actividades humanas con máquinas; sin embargo, esto enfrentará retos jurídicos a futuro cuando haya diagnósticos equivocados, tratamientos incorrectos o daños a la salud del paciente.
Nov 13 2019 264745
Jul 05 2020 229634