Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Biotecnología (326)

Redacción MD

Como parte de la revolución científica que se vive en nuestro país, y en el marco del Sciense and Technology for Society Forum 2023 (STS Fórum), investigadores mexicanos, encabezados por el director y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG), y del Grupo T, el Dr. Octavio García, presentó su invento llamado NanoLuci, con el cual en tan solo 9 minutos y de forma sumamente sencilla, cualquier persona, sin conocimiento científico, puede realizar por sí sola una prueba de detección para diferentes enfermedades como tuberculosis, VIH, VPH o COVID 19.

Ciudad de México. El trabajo de Investigación y Desarrollo (I+D) de los científicos de México y el mundo ha permitido a la humanidad combatir eficazmente múltiples amenazas a su existencia en el planeta, mejorando la cantidad y calidad de vida de la gente. Por lo que cualquier avance que simplifique, aumente la productividad, amplie las capacidades, mejore, acelere o haga más preciso su trabajo será relevante para alcanzar nuevos resultados que contribuyan al desarrollo humano. 

Ciudad de México. El cáncer se vincula con la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo. Este proceso se denomina “metástasis” y es la principal causa de muerte por cáncer .

Ciudad de México, Augusta, GA y Houston, TX. Gracias a los constantes esfuerzos realizados en investigación científica, se ha dado a conocer que la progesterona juega un papel fundamental en la preparación del útero de la gestante, siendo ésta el principal desencadenante natural de la ovulación y no el estradiol, como se pensaba.

Ciudad de México. En el marco del mes de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer, expertos coincidieron en que la oncología intervencionista, que es un grupo de tratamientos y procedimientos mínimamente invasivos, ha emergido como un pilar en el tratamiento contra el cáncer de hígado, que es el tercer tipo de cáncer más mortal en México.

Ciudad de México. Estudiantes de medicina y ciencia pueden acceder a prácticas, asistencia remota de médicos experimentados y más dentro de MITIEverse, una nueva aplicación dedicada a la educación, la capacitación y la innovación en el cuidado de la salud. Creada en asociación con FundamentalVR, la aplicación transporta al usuario a salas de exhibición personalizables, simulaciones quirúrgicas y conferencias de profesores y colaboradores del Hospital Houston Methodist de todo el mundo.

Ciudad de México. Un banco biológico de tejido mamario vivo en Mayo Clinic está ayudando a los investigadores a identificar las formas en las que los portadores de ciertos genes pueden tener un mayor riesgo de presentar cáncer de mama.

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías