Monterrey, Nuevo León . La organización de pacientes Común Ati, comprometida con la defensa de los derechos de las personas con alguna condición en salud mental y sus familias, anuncia la realización del Foro Jurídico “Inaplicación del Estado de Interdicción y la nueva figura de apoyo y seguridad jurídica”, que se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre a las 11:00 a.m. por Zoom.
Ciudad de México. Luego de la presentación del Paquete Económico 2026 organizaciones de la sociedad civil celebraron la decisión del gobierno federal de incluir impuestos a bebidas azucaradas y tabaco como medidas necesarias para proteger la salud y fortalecer las finanzas públicas. Sin embargo, advirtieron que las propuestas actuales aún son limitadas y requieren ser fortalecidas en el congreso. En el caso de bebidas azucaradas subrayaron que el impuesto debe elevarse a 7 pesos por litro. Respecto al tabaco, debe ser incrementado a 3 pesos por cigarro, siguiendo las recomendaciones internacionales. Finalmente, insistieron en que el paquete de impuestos saludables resulta incompleto sin un impuesto al alcohol. Por lo tanto, se hace un llamado al Congreso de la Unión para aprobar un paquete de impuestos saludables en línea con las mejores prácticas internacionales y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Ciudad de México. La transformación digital ha redefinido la forma en que trabajamos. Herramientas como videollamadas, chats corporativos y aplicaciones colaborativas permitieron continuidad en los negocios, pero también generaron un nuevo costo silencioso: la salud mental de los colaboradores.
Ciudad de México.. E l linfoma de Hodgkin es un cáncer que, según el registro más reciente en México, sumó 2 mil 341 nuevos diagnósticos durante el 2022. En ese mismo año, 659 personas fallecieron a causa de esta enfermedad. Este tipo de cáncer presenta mayor incidencia en adolescentes de 15 a 19 años y en adultos mayores de 55 años.