Esta asociación fortalece la cartera de proyectos de Boehringer Ingelheim, que combina su liderazgo y experiencia adquirida con nintedanib en las enfermedades pulmonares fibróticas, y el conocimiento de Enleofen sobre los mecanismos biológicos de la IL-11 y su amplia gama de anticuerpos terapéuticos dirigidos a esta vía.
La IL-11 es una proteína (citocina) que ciertas células del cuerpo utilizan para comunicarse y desempeña un papel clave en las afecciones fibroinflamatorias. Se ha demostrado que el bloqueo de la acción de IL-11 inhibe la expresión de estos padecimientos en hígado, pulmón, riñón, retina, intestino, corazón y piel, mientras que en estudios preclínicos los anticuerpos antagonistas de IL-11 pudieron prevenir y revertir la inflamación y la fibrosis, así como restaurar la función de dichos órganos.
"Los estudios preclínicos en Enleofen han revelado el potencial del bloqueo de IL-11 para tratar una amplia gama de enfermedades. Por tanto, estamos entusiasmados de que estos anticuerpos monoclonales formen parte de nuestra cartera y tengamos la oportunidad de acelerar su utilización por muchos pacientes cuyas necesidades no se satisfacen con los tratamientos actuales”, dijo el Dr. Clive R. Wood, Vicepresidente Senior Corporativo y Director Global de Discovery Research en Boehringer Ingelheim.
Enleofen se fundó en 2017 como una compañía spin-out de la Escuela de Medicina del Centro Nacional del Corazón de Singapour, el SingHealth y el Duke-NUS, que cuenta con licencia exclusiva de un conjunto de patentes de medicamentos y la plataforma preclínica de interlucina Il-11. El enfoque inicial se centrará en acelerar el desarrollo clínico de dicha plataforma, así como en tener nuevas terapias para pacientes con múltiples trastornos fibróticos, incluyendo esteatohepatitis (hígado graso) no alcohólica y enfermedades pulmonares intersticiales, dos de las principales áreas de interés de Boehringer Ingelhiem con amplio potencial para expandirse a otras afecciones fibroinflamatorias.
Por su parte, el profesor Stuart Cook, Director y cofundador de Enleofen dijo: “En Eleofen estamos muy entusiasmados de involucrar a Boehringer Ingelheim, quien es líder en terapias antifibróticas y que podrá desarrollar nuevos medicamentos anti IL-11 para hacer frente a las necesidades médicas no satisfechas de los pacientes en todo el mundo. Los datos preclínicos en una variedad de condiciones no tienen precedentes y este nuevo enfoque de apuntar a IL-11 podría cambiar las reglas del juego".
Finalmente, ambos directivos precisaron que Boehringer Ingelheim será el único responsable del desarrollo clínico, regulatorio y comercial de las terapias autorizadas. Bajo los términos del acuerdo, Enleofen podría recibir pagos de ganancias superiores a mil millones de dólares por cada producto en hitos iniciales de desarrollo y comercialización basados en el éxito.
Redacción MD

















