Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Prevalecen diagnósticos equivocados para enfermedades respiratorias en AL

Nov 16, 2016

Ciudad de México. La falta de diagnóstico de enfermedades respiratorias en América Latina, incluyendo la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es un problema de salud pública con un importante impacto socioeconómico. En la región, la EPOC es sub-diagnosticada (89%  de los casos) y la mayoría de las veces el diagnóstico es erróneo (64% de los casos). Esto se debe al bajo uso de la espirometría (menos del 20%), la única forma de diagnosticar la enfermedad.[2]

En el marco del Día Mundial contra la EPOC, Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), líder en soluciones para el cuidado respiratorio, subraya la importancia de la detección temprana y adecuada para reducir estas estadísticas  de diagnósticos equivocados. Así como la detección es importante, el tratamiento es fundamental para reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente sufriendo de EPOC y otras enfermedades respiratorias. 

Actualmente en América Latina, 13.2 millones de personas viven con esta enfermedad[3] y en México, la prevalencia de la EPOC es de 7.8%[4]. Varios de los factores de riesgo están presentes en la vida cotidiana incluyendo el humo de tabaco, la contaminación del aire exterior y la polución del aire interior (debido por ejemplo a la utilización de combustibles sólidos en lugares de trabajo y hogares). Sin embargo, hay que destacar que estas enfermedades también son prevenibles y como empresa que se preocupa por la salud y bienestar de la población, Philips recalca la importancia de llevar un estilo de vida saludable para reducir las probabilidades de contraer una dolencia pulmonar. 

“Si se llegan a presentar síntomas, debemos apoyar al paciente con un diagnóstico correcto y asegurar tratamientos personalizados que pueden brindarle al paciente una mejor calidad de vida”, dijo  Mark Stoffels, Country Manager de Philips México “Mucha gente no sabe que a menudo los tratamientos se pueden llevar a cabo desde la comodidad del hogar y es sumamente importante educar a los pacientes y a los proveedores de salud sobre estas opciones”.

Philips ofrece una amplia gama de soluciones que mejoran el tratamiento de los pacientes con EPOC y los empoderan para seguir con su calidad de vida.  Estos incluyen dispositivos para entrenar los músculos de respiración, soluciones de ventilación y terapia de oxígeno.

http://www.respironics.com/mx_es

Redaccióin MD

_____________________________

 

[1] Organización Panamericana de la Salud

[2] Guía Latinoamericana de EPOC

[3] Organización Mundial de la Salud

[4] Asociación Latinoamericana de Torax (ALAT)

 

Facebook

Contenidos por fecha

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Bottom