A través del evento “Reanimando Corazones, Salvamos Vidas”, Fundación AXA, Cruz Roja Mexicana y el Gobierno de la Ciudad de México, buscarán romper el Récord Mundial de “mayor número de personas capacitadas en RCP en 24 horas” el próximo domingo 7 de mayo a partir de las 8:00 am en el Monumento a la Revolución.
De acuerdo con la Cruz Roja, en México el 70% de los ataques cardiacos ocurren en casas y espacios públicos y sólo el 5% de las victimas reciben RCP de manera extra-hospitalaria. Se ha comprobado que si el RCP se otorga a tiempo, las posibilidades incrementan en más de un 30% si los testigos realizan la técnica adecuada mientras esperan la ayuda médica.
En ese sentido, Daniel Bandle, Director General de AXA Seguros remarcó la importancia de que los mexicanos cuenten con protocolos de atención en caso de emergencias. “En AXA estamos enfocados en empoderar a la gente a vivir una vida mejor. Sabemos que un ciudadano con el entrenamiento adecuado puede salvar la vida de otra persona, por lo que es necesario promover iniciativas de impacto, precisas y simples, para entrenar a la población en general”.
Por su parte, Fernando Suinaga, Presidente de Cruz Roja Mexicana, mencionó que las enfermedades isquémicas del corazón son la primera causa de muerte en nuestro país, por lo que existe una alta probabilidad de que a lo largo de nuestras vidas veamos a una persona que se infarta. Por ello, la importancia de que todos tengamos el conocimiento de cómo actuar. “El principal objetivo de realizar esta capacitación masiva es estar preparados pues está comprobado que aplicar RCP solo con las manos es realmente efectivo y puede duplicar o triplicar la oportunidad que tiene la víctima de sobrevivir”, resaltó el ejecutivo.
Datos recabados por la Cruz Roja afirman que las enfermedades cardiovasculares suponen alrededor del 40% del total de muertes en menores de 75 años, siendo el paro cardiaco súbito responsable de más del 60% de las muertes de adultos por enfermedad coronaria.
En México, el paro cardiaco representa un problema de salud pública. Se estima que es responsable de 33,000 a 150,000 muertes al año, por lo que esta colaboración permite promover una cultura de atención oportuna entre la sociedad mexicana. Pues se ha demostrado que en diversos países existe un incremento en la tasa de supervivencia tras un paro cardiaco al implementar programas de salud pública que permiten a las personas capacitarse en técnicas de RCP.
Ante dicho panorama, en conferencia de prensa, Fundación AXA, Cruz Roja Mexicana y el Gobierno de la Ciudad de México, representado por el Dr. Fernando Román Avilés, Coordinador en la Secretaria de Salud exhortan a la población a formar parte del entrenamiento masivo en RCP “Reanimando Corazones, Salvamos Vidas”.
“Queremos sumar esfuerzos para fomentar una cultura de la prevención, la cual genere un impacto positivo en la sociedad, que le permita estar capacitada en primeros auxilios básicos y en RCP, para así contribuir a salvaguardar la vida de muchas personas”, coincidieron los directivos.
Redacción MD