Ciudad de México. El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Infarto Cerebral, una fecha que busca crear conciencia sobre esta grave condición de salud que representa una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo[i]. Un infarto cerebral, o enfermedad vascular cerebral (EVC), ocurre cuando el flujo sanguíneo a una parte del cerebro se interrumpe, lo que puede provocar daño cerebral irreversible si no se trata de inmediato[ii].
Ciudad de México. Avène, líder en cuidado de la piel, se enorgullece de presentar nuevamente #LaCasaRosa. La entrada será libre y gratuita el 19 de octubre en Emilio Castelar 131, Polanco. #LaCasaRosa es un espacio libre, amoroso e inclusivo, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama y al fomento del autocuidado, una iniciativa que busca inspirar a todos a sentir en rosa y unirse a la lucha contra esta enfermedad.
Ciudad de México. En un esfuerzo conjunto por promover una alimentación adecuada y de forma incluyente, Nestlé México y el Instituto de Oftalmología Fundación de Asistencia Privada Conde de Valenciana IAP anunciaron la firma de un Convenio de Colaboración que ha dado como fruto la creación del primer Plato del Bien Comer adaptado para personas con discapacidad visual en México.
Ciudad de México. En los últimos cinco años, el costo de atención médica para enfermedades críticas ha aumentado significativamente debido a factores como la inflación médica, advierte Hermann Kohler, Director de Gastos Médicos Mayores de HDI Seguros.
Ciudad de México. El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres mayores de 25 años en México, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, se reporta que al año existen más de 29 mil nuevos casos que afectan la vida de miles de mexicanas, de las cuales 7 mil no logran superarlo.
Ciudad de México. Este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dedica el Día Mundial de la Alimentación 2024 a crear conciencia a nivel mundial sobre la necesidad de que todas las personas tengan acceso a alimentos nutritivos, asequibles, accesibles, inocuos y sostenibles. De acuerdo con cifras oficiales, alrededor de 2,800 millones de personas en el mundo no pueden permitirse una dieta saludable. Para afrontar este reto, la FAO lanzó la campaña: “La alimentación como un derecho humano”.
Ciudad de México. A pesar del acceso generalizado a la información y la globalización de las redes, la resistencia al uso de métodos anticonceptivos sigue siendo un obstáculo significativo en la población en general, especialmente entre los jóvenes.
Nov 13 2019 264745
Jul 05 2020 229634