Ciudad de México. La Resistencia Antimicrobiana (RAM), fenómeno generado por el uso indebido de antibióticos, es una pandemia silenciosa que amenaza la salud de la humanidad. En México, la inmunidad de las bacterias en contra de los medicamentos pasó del 20% al 30% entre 2019 y 2023, indicó el doctor Francisco Javier Saynes Marín, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza (SMOLCCC).
Ciudad de México. Cuando los niños regresan a clases, experimentan muchas cosas nuevas: nuevos maestros, nuevos salones de clase… y nuevos gérmenes.
Mi nombre es Berenice, soy jefa de enfermería en una unidad de trasplantes. Me siento muy orgullosa de poder decir que estoy cerca de cumplir veinte años en esta hermosa profesión, en la que he tenido la oportunidad de apoyar en diferentes áreas como terapia intensiva y el área de trasplante.
Ciudad de México. Con la llegada de la temporada de frío, las infecciones respiratorias se vuelven protagonistas en nuestro día a día, y entre ellas, la gripa ocupa un lugar central. Sin embargo, no todas las infecciones son iguales, y saber reconocer sus diferencias puede marcar la pauta para recibir el tratamiento adecuado. ¿Sabías que existen distintos tipos de infecciones? Aquí te explicamos cómo diferenciar entre una gripa viral y una infección bacteriana, y lo que necesitas saber para cuidar tu salud.
Ciudad de México. En la lucha contra la obesidad, que representa una de las crisis de salud más alarmantes del siglo XXI, la Inteligencia Artificial (IA) se perfila como una herramienta revolucionaria; pero, ¿es realmente una aliada, o podría convertirse en una amenaza oculta para la privacidad, la autonomía y la equidad social?
Ciudad de México. Durante la temporada invernal, las enfermedades respiratorias incrementan su incidencia en un hasta un 40%, según estimaciones. Ante este panorama, Hospitales MAC hace un llamado urgente a la población para evitar la automedicación y recurrir a estudios de diagnóstico oportunos que permitan un tratamiento adecuado frente a infecciones respiratorias tanto altas como bajas como influenza, COVID-19, rinofaringitis, afecciones bronquiales, neumonía, entre otras.
Ciudad de México. La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, que marca el fin de la ovulación y, con ello, importantes cambios hormonales, los cuales pueden desencadenar síntomas como bochornos, resequedad vaginal, pérdida ósea e incluso alteraciones emocionales, como irritabilidad y estrés. Según la Secretaría de Salud1, más de seis millones de mexicanas experimentan algunos de estos síntomas y, frente a ello, enfrentan el dilema de optar por tratamientos hormonales o bien explorar alternativas no hormonales.
Nov 13 2019 264745
Jul 05 2020 229634