Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Un trastorno crónico caracterizado por la dificultad para prestar atención, la hiperactividad y la impulsividad

Jul 13, 2018

DÍA INTERNACIONAL DEL TDAH

Ciudad de México. A nivel mundial se estima que el 5% de la población infantil lo padece. Entre el 33 – 66% de los niños con TDAH continua con el padecimiento en la vida adulta.

LOS PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN CON EL TDAH

“La convivencia con un niño o adolescente con TDAH puede llegar a ser difícil y hasta complicada”.

Este tipo de afirmaciones son las que comúnmente tienen los papas, familiares, amigos, maestros y todas aquellas personas que se encuentran alrededor de los niños que padecen TDAH, ya que este trastorno suele ocasionar serios problemas en el desarrollo de la persona, afectando su rendimiento académico y llegando a generar dificultades en la adaptación social, con serias repercusiones emocionales para el paciente y la personas con las que convive día con día.

EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO ADECUADO PARA EL TDAH

La detección de este padecimiento generalmente la realizan las personas que cotidianamente interactúan con él, como los papas y maestros. Pero es importante entender que el diagnóstico solo lo hacen los médicos profesionales de la salud, por lo que acudir de manera inmediata a consulta, garantiza un diagnóstico oportuno, un tratamiento adecuado y un pronóstico altamente favorable.

La comprensión y apoyo son el eje principal del tratamiento, por lo que no deje de acudir a consulta médica para recibir la atención y los cuidados que su niño requiere. Considere que en dichas circunstancias siente gran desconcierto, frustración, rechazo, miedo, culpa, enfado y baja autoestima, independientemente de los problemas en los que se ha visto relacionado. A través de estas acciones se favorece notablemente a la mejora constante en la calidad de vida.

SOBRE PSICOFARMA

Psicofarma surgió con la firme intención de mejorar la atención y el abanico de oportunidades para los padecimientos del Sistema Nervioso Central y hoy, gracias a su enfoque en la calidad e innovación continua, se sitúa como líder irrefutable en áreas como Psiquiatría, Neurología y Algología a nivel nacional, al tiempo que ha contribuido en la mejora de la salud de los mexicanos al situarse entre los tres principales proveedores del Sector de Salud Pública y dentro de los diez primeros laboratorios dentro del sector Privado.

Actualmente dentro del portafolio de productos de Psicofarma, se encuentran dos fármacos indicados para el tratamiento del TDAH:

• Un estimulante del sistema nervioso central que, a partir de su forma farmacéutica modificada, ofrece una duración en su efecto terapéutico hasta por 10-12 horas. La liberación prolongada mantiene niveles sanguíneos estables. La estimulación del sistema nervioso central inducida por este produce una mejora en la atención. También disminuye la impulsividad y la agresividad.

• El segundo de ellos, es un fármaco inhibidor selectivo de la recaptura noradrenalina, indicado en el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños mayores de 6 años edad, adolescentes y adultos.

Actúa potenciando la actividad neurotransmisora en el sistema nervioso central. Con este medicamento se ha comprobado una mejora en la atención y la memoria.

 

Redacción MD
------------------------------

BIBLIOGRAFÍA:
1. Power T.J., Mautone J.A., Manz P.H., et al. Managing attention-deficit/hyperactivity disorder in primary care: a systematic
analysis of roles and challenges. Pediatrics 2008; 121(1):65-72.
2. Rangel J.F. El trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad (TDA/H) y la violencia: revisión bibliográfica. Salud
Mental 2014; 37:75-82.

Facebook

Contenidos por fecha

« Noviembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Bottom