Ciudad de México. Recientemente la Revista The Lancet, una de las revistas médicas y de investigación de mayor prestigio a nivel mundial, publicó un estudio que demuestra la eficacia de la nitazoxanida (NTZ) para tratar a pacientes con COVID-19 moderado.
Ciudad de México. Tener un tratamiento farmacológico correcto para la diabetes, incluyendo la insulina, en muchos casos resulta en mayor inversión a corto plazo, pero un mayor ahorro a mediano y largo plazo al evitar hipoglucemias (niveles bajos de azúcar en sangre), hiperglucemias (niveles altos de azúcar en sangre) y complicaciones crónicas como daño en los riñones, ojos, corazón y pies.
THOUSAND OAKS, Calif. Amgen presentó durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO 2021) los datos de supervivencia global, una variable secundaria de valoración, de los resultados de la Fase 2 del ensayo clínico CodeBreaK 100 de sotorasib en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) previamente tratados. Los datos se publicaron simultáneamente en el New England Journal of Medicine (NEJM). El artículo incluye datos maduros de supervivencia global y duración de respuesta, así como resultados de los análisis de marcadores biológicos exploratorios y de subgrupo.
Cuidad de México. Merck anunció los hallazgos obtenidos tras el estudio “Avances Terapéuticos en Trastornos Neurológicos”, publicado recientemente por la especialista Anat Achiron y sus colegas del Centro de Esclerosis Múltiple en el Centro Médico Sheba y la Escuela de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv en Israel, el cual expone el efecto alcanzado por las vacunas contra COVID-19 en el sistema inmune de pacientes con Esclerosis Múltiple tratados con los comprimidos de Cladribina.
OSAKA, Japón y CAMBRIDGE, Massachusetts. Takeda Pharmaceutical Company Limited (“Takeda”) ha anunciado hoy que su candidata a vacuna contra el dengue (TAK-003) ha demostrado una protección continuada contra la enfermedad del dengue y la hospitalización, independientemente de la exposición previa del individuo al dengue, sin que se hayan identificado riesgos de seguridad importantes hasta tres años después de la vacunación en el estudio central de fase III en curso Ensayo de Eficacia de la vacuna tetravalente contra el dengue (TIDES). TIDES inscribió a más de 20 000 niños y adolescentes sanos de entre cuatro y 16 años en países de América Latina y Asia donde el dengue es endémico.
Ciudad de México. Bayer AG anunció hoy que BlueRock Therapeutics (BlueRock), una compañía biofarmacéutica en etapa clínica y subsidiaria de propiedad absoluta de Bayer AG, administró con éxito la primera dosis de sus neuronas dopaminérgicas derivadas de células madre pluripotentes, llamadas DA01, a un paciente con enfermedad de Parkinson en su estudio clínico de Fase 1 de etiqueta abierta.
Ciudad de México. Pfizer México anunció el lanzamiento de su más reciente medicamento para tratar el cáncer de pulmón. La farmacéutica, que tiene 171 años de experiencia a nivel mundial creando terapias innovadoras que mejoran la vida de las personas, afirmó que este nuevo lanzamiento forma parte de su aspiración de desarrollar 25 nuevos medicamentos para el 2025, además de refrendar su compromiso de duplicar su tasa de éxito en innovación y traer medicinas al mundo más rápido.
Nov 13 2019 264353
Jul 05 2020 229195