Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Información General (2311)

Ciudad de México. Las malas prácticas de gestores médicos, representan un riesgo significativo para la salud, los derechos y las finanzas de los pacientes, advirtió el Dr. Víctor Enrique Carmona, especialista en medicina del seguro, durante el webinar “Derechos de los pacientes frente a Gestores Médicos”, organizado por la asociación Soy Paciente.

Ciudad de México. ESET advierte que los datos de instituciones de salud siguen siendo un objetivo codiciado por los actores maliciosos. La transformación digital está ayudando a los proveedores de Salud a mejorar los niveles de atención a pacientes, pero la digitalización de los historiales médicos también conlleva importantes riesgos cibernéticos. Una vez que los datos se almacenan en sistemas informáticos accesibles a través de Internet, pueden filtrarse accidentalmente o por terceros malintencionados, o incluso personas con información privilegiada pueden acceder a ellos.

Ciudad de México. En un emotivo evento, Comex entregó oficialmente el donativo recaudado durante la campaña “México es el Proyecto 2024” a la Fundación John Langdon Down, reafirmando su compromiso con la inclusión y el impacto social. La iniciativa, que tuvo lugar del 2 al 30 de septiembre, destinará recursos para apoyar a niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down y sus familias, lo que traerá beneficios tangibles gracias a la solidaridad de los consumidores.

Ciudad de México. Las defunciones por enfermedades del corazón son la primera causa de fallecimiento en México3. Es por ello, que Pacientes del Corazón (PACO) en conjunto con la Fundación Mexicana del Corazón, realizan por tercera vez consecutiva la Feria de la Salud Cardiovascular, con el objetivo de realizar actividades de educación, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar su corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Ciudad de México. En un esfuerzo por mejorar la atención médica y poner al paciente como centro en el sistema de salud, los Premios Humanizando la Salud 2024 reconocen una vez más las iniciativas de profesionales y organizaciones dedicadas a mejorar la experiencia del paciente. Este evento anual de reconocimiento, impulsado por Teva Pharmaceuticals, incentiva proyectos y programas que buscan mejorar la experiencia y calidad de vida de los pacientes.

Ciudad de México. Con la realización de charlas y un panel de discusión se llevó a cabo el simposio: “Dos días con inteligencia artificial y aprendizaje automático: aplicaciones en las ciencias biológicas y médicas”, en el cual se buscó ampliar las oportunidades de colaboración entre quienes se dedican a estos temas, ya sea en el Cinvestav como en otros centros e instituciones de investigación.

Ciudad de México. Todos tenemos un boleto a la discapacidad si no tomamos conciencia de nuestro cuerpo. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad este 3 de diciembre, es vital apoyar la inclusión de quienes viven esta situación y la fisioterapia es una fuente de alivio que contribuye a la mejoría de los pacientes, pero también hace una importante labor de prevención. La discapacidad puede ser congénita; por consecuencia de accidentes, lesiones deportivas o por malos hábitos, nadie está exento.

Facebook

Contenidos por fecha

« Enero 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ver notas por categoría

Lo + visto

Ad Right