Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Patologías (1224)

Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal

Ciudad de México. Cuarta causa de incidencia en población adulta nuestro país[i], el cáncer colorrectal (CCD) cada vez es más frecuente en México y el mundo, como consecuencia de una alimentación rica en grasas y pobre en fibra, sedentarismo, obesidad o sobrepeso, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y el incremento en la esperanza de vida. [ii],[iii],[iv]

Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto

Ciudad de México. Como cada año hoy 31 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto, y es un buen momento para reflexionar sobre esta enfermedad, hablar sobre su prevención, detección oportuna y tratamientos eficaces.

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon que se conmemora cada 31 de marzo, el Dr. Horacio Astudillo de la Vega, Director Médico de Nanopharmacia Diagnóstica, señaló que el cáncer de colon es una enfermedad con posibilidades de tratamiento y cura cuando se localiza en el intestino. La cirugía es el tratamiento principal en el 50 % de los pacientes; pero, si después de la cirugía existen remanentes tumorales, existen estudios moleculares de medicina de precisión que logran tratamientos personalizados.

Ciudad de México. Según el Fondo Mundial para Investigación sobre el Cáncer, el cáncer colorrectal es la tercera causa más común de cáncer en el mundo. En Estados Unidos, más de 66% de las personas que desarrollan cáncer colorrectal mueren a causa de la enfermedad, que en su mayoría surge de una neoplasia avanzada (también conocida como adenomas avanzados o pólipos adenomatosos).

Ciudad de México. El Cáncer Cervicouterino es asociado a la infección por el virus de papiloma humano (VPH), el cual se transmite por contacto sexual y afecta a 8 de cada 10 personas (hombres y mujeres) en algún momento de la vida.3 La mayoría de las infecciones por VPH ocurren sin síntomas, desaparecen en 1 o 2 años y no causan cáncer.4 Sin embargo, algunas infecciones por VPH pueden persistir por muchos años y si no son tratadas, pueden evolucionar a cáncer. 

Ciudad de México. El cáncer de cuello uterino se produce en las células del cuello del útero (la parte baja que se conecta con la vagina).

Ciudad de México. En México, de acuerdo con la Federación de Hemofilia de la República Mexicana, A.C., existen más de 6,022 casos de una enfermedad rara conocida como hemofilia o “la enfermedad de los reyes”.

Facebook

Contenidos por fecha

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Menu