Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Investigación (468)

Ciudad de México. Científicos del Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic descubrieron una posible causa y un nuevo tratamiento esperanzador para los tumores miofibroblásticos inflamatorios, un raro tipo de cáncer del tejido blando que no responde a la radiación ni a la quimioterapia.

Ganadoras de becas L’ORÉAL-UNESCO-CONACYT-AMC 2016

Ciudad de México. Con un reconocimiento a su talento, creatividad y compromiso las cinco jóvenes científicas que este año se hicieron acreedoras a las Becas para las Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2016 recibieron hoy el importante incentivo para aplicarse en sus investigaciones, en una ceremonia celebrada en el Museo Nacional de Antropología, la cual estuvo presidida por los titulares de las instituciones participantes en este programa.

Ciudad de México. Investigaciones realizadas en el Departamento de Toxicología del Cinvestav sustentan que la exposición de la población a los contaminantes de la Ciudad de México es un factor que contribuye a enfermedades relacionadas con aparatos distintos al respiratorio, como pueden ser el sistema nervioso central, el cardiovascular y el renal; es decir puede haber implicaciones de toxicidad sistémica.

Ciudad de México. El estudio de la base material y funcional de los sistemas biológicos para que sean creados o recreados en sistemas inanimados se conoce como biología sintética, este campo tiene una historia muy reciente y sus aportaciones lo son aún más. Entre estas se pueden destacar nuevas formas de diagnóstico, procesos de información y comunicación, biomimética, así como bio y nanotecnología.

Ciudad de México. Por contribuir al mejoramiento de la salud de la población mexicana, el proyecto del doctor Porfirio Nava Domínguez, investigador del Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del Cinvestav-IPN, recibirá apoyo financiero para la realización e implementación de una propuesta que busca incrementar el conocimiento sobre colitis y el cáncer de colon. 

Ciudad de México. La ateroesclerosis es una enfermedad en la que las arterias se estrechan debido a la presencia de placa. El estrechamiento puede derivar en ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, que son las principales causas de muerte en Estados Unidos. Ahora, en un artículo publicado en la revista Science, investigadores de Mayo Clinic revelan que las células senescentes conducen a la formación de placa causante de la ateroesclerosis.

 

Ciudad de México. Con la finalidad de incrementar el consumo y el cultivo de los frijoles por los beneficios que trae a la salud al incorporarlos a la dieta, así como el de otras leguminosas, el equipo de investigación de la doctora Amanda Gálvez Mariscal busca obtener la patente de un proceso para elaborar un concentrado de proteína de frijol y aplicarlo como complemento nutrimental.

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Menu