Ciudad de México. Cómo extraer el material genético a partir de una muestra de saliva, cuáles son los tipos de cepas microbianas y cómo resguardarlas o qué son los virus, fueron algunos de los temas que las y los asistentes a la novena edición de Cinvesniñ@s pudieron conocer durante dos días llenos de actividades, talleres, charlas y visitas a laboratorios.
Ciudad de México. La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México) celebra el impacto del Programa en Salud Pública en su cuarta edición, que fomenta el intercambio de ideas innovadoras y buenas prácticas en salud entre líderes de distintos sectores. Esta iniciativa, en colaboración con la Escuela Suiza de Salud Pública (SSPH+) y Roche México, se enmarca en el lanzamiento del primer Reporte de Buenas Prácticas ESG de empresas suizas en México, que destaca el compromiso de estas organizaciones con la responsabilidad social y la sostenibilidad.
Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
Ciudad de México. Al inaugurar las actividades conmemorativas por el 25 Aniversario del Departamento de Biomedicina Molecular del Cinvestav, Abdel Pérez Lorenzana, Secretario Académico de la Institución, sostuvo que este se ha enfocado en realizar investigación orientada al estudio de los problemas de salud en la población mexicana, abordándolos con múltiples perspectivas, desde el análisis de la sintomatología hasta sus bases moleculares.
Ciudad de México. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han evolucionado significativamente para ofrecer un enfoque integral y personalizado en el manejo de pacientes críticos. Existen enfermedades que, con mayor frecuencia, elevan la incidencia de enfermos a estas áreas, entre ellas la falla renal aguda (FRA), padecimientos del hígado, pulmón y sepsis (infecciones graves).
Cancún, Quintana Roo. Con el propósito de incentivar la educación con las últimas innovaciones médicas, Sanofi Consumo México realizó el 1° Summit ‘’Aventuras Escritas con Salud’’, dirigido a la comunidad pediátrica del país, en la que participaron 200 especialistas; reafirmando así su compromiso con la mejora de la vida de millones de niñas y niños.
Ciudad de México. México ha experimentado importantes cambios en el acceso al aborto en los últimos años, pero persisten varios desafíos que requieren atención urgente. A nivel nacional, aunque la ciudad de México y 13 estados han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación, el acceso sigue siendo limitado en muchas otras regiones, esto crea una disparidad en los servicios de salud reproductiva, donde las mujeres en estados más conservadores enfrentan barreras para acceder a servicios seguros y legales, advirtió el doctor Eduardo López Ceh, ginecólogo del cuerpo médico de Telefem.
Nov 13 2019 264745
Jul 05 2020 229633