Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Salud pública en México (1037)

Ciudad de México. En México, las enfermedades diarreicas, como las causadas por rotavirus, representan un importante desafío para la salud; especialmente en los niños. Si bien, las medidas de higiene son sumamente importantes para disminuir su transmisión, la medida con mayor impacto para prevenir esta enfermedad es la vacunación.1

Ciudad de México. En México, más de seis mil personas fueron diagnosticadas con cáncer de riñón en el 2022, identificándose como uno los quince tipos de cáncer más frecuentes durante ese año en el país.1 El grupo de edad con mayor incidencia es en personas entre los 50 y 70 años de edad.2

Ciudad de México. En México, más de seis mil personas fueron diagnosticadas con cáncer de riñón en el 2022, identificándose como uno los quince tipos de cáncer más frecuentes durante ese año en el país.1 El grupo de edad con mayor incidencia es en personas entre los 50 y 70 años de edad.2

Ciudad de México. El diagnóstico temprano es crucial para controlar y manejar eficazmente las enfermedades, y a menudo mejora significativamente los resultados de los pacientes. En el caso del cáncer, la detección temprana puede aumentar drásticamente las tasas de supervivencia. En las pacientes con cáncer de mama, por ejemplo, casi todas las mujeres, 9 de cada 10 sobreviven a su enfermedad durante 5 años o más, si se les diagnostica en el estadio más temprano. Esto disminuye a aproximadamente a 3 de cada 10 mujeres cuando el cáncer de mama se diagnostica en el estadio más avanzado[1].

Ciudad de México.  Las organizaciones de la sociedad civil Salud Justa Mx, Red de Acción Sobre Alcohol (RASA), Greenpeace México, Agua para Todos, Agua para la Vida; Cambiémosla Ya!, El Poder del Consumidor y la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) hicieron un llamado a las y los candidatas que disputan cargos de elección popular, en el proceso electoral 2024, a anteponer los intereses públicos por encima de los intereses corporativos, a ser garantes de los derechos humanos y proteger la salud y al medio ambiente a través de regulaciones de la interferencia corporativa recomendadas por organismos internacionales. Demandan el establecimiento de políticas efectivas de transparencia, de rendición de cuentas y la promoción de buenas prácticas de gobernanza en materia de conflicto de interés.

Ciudad de México. Con la finalidad de identificar oportunidades de desarrollo y mejoras en la provisión de servicios y soluciones de salud a través de plataformas digitales, la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), presentó el “Primer estudio sobre “ El Paciente Digital Mexicano”, mismo que permitirá analizar y comprender las hábitos de consumo, preferencias y patrones de uso de tecnologías, así como las plataformas digitales más utilizadas por los internautas mexicanos para la atención y prevención de su salud.

 

Ciudad de México. En el marco de la presentación del estudio sobre el comportamiento del mexicano en temas de salud en el ecosistema digital, el Maestro Kenji López Cuevas, fundador de Cancer Warrios abordó el tema “Los derechos de los pacientes oncológicos en México y la necesidad de un marco legal”, en donde mencionó que ctualmente 9 países de América Latina cuentan con leyes enfocadas al control del cáncer, siendo los últimos casos en aprobar su legislación, del 2020 a inicios de marzo de este 2024: Chile, Perú, El Salvador, Brasil y Guatemala.

Facebook

Contenidos por fecha

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Ver notas por categoría

Lo + visto

Anuncio en blogs de categorías

Ad Right