Redacción MD
Ciudad de México.- Estudios recientes demuestran que el uso de soluciones de agua de mar enriquecidas con manganeso tienen efectos positivos en la salud al contrarrestar los síntomas asociados a la rinitis alérgica que en la época de primavera-verano se agudizan ocasionando abundante secreción acuosa, congestión nasal, estornudos frecuentes, lagrimeo, comezón en la nariz, paladar, oídos y ojos.
De acuerdo con información obtenida de la Clínica para los Cuidados de
la Voz, Otorrinolaringología y Medicina del Sueño en el Hospital
Ángeles del Pedregal, la temporada de polinización representa un factor
desencadenante de los síntomas de la rinitis alérgica, y algunos
pacientes atendidos en dicha Clínica presentan alguna asociación con
problemas bronquiales del mismo origen con lo que se complica la
enfermedad.
En este sentido y de acuerdo con expertos, el agua de mar en su forma
natural contiene varios elementos minerales benéficos para la salud,
entre los que podemos encontrar al cobre con su efecto antibacteriano y
antiinflamatorio, así como el manganeso con su efecto antialérgico y
la plata con su efecto antiséptico evitando la propagación de gérmenes
y bacterias de una forma natural.
“En los últimos años podemos encontrar en el mercado soluciones
isotónicas de agua de mar adicionados con diversos elementos,
sobresaliendo el manganeso como adyuvante en el tratamiento de
padecimientos como la rinitis alérgica, mejorando los síntomas y la
calidad de vida”, comenta el doctor Masao Kume, Miembro de la Sociedad
Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y de la
Sociedad de Alergia en Otorrinolaringología. “Tiene una
disponibilidad de 100% y una tolerancia de 98%. La aplicación de la
solución es fácil y segura, y prácticamente sin efectos secundarios”.
Diversos estudios manifiestan que el agua de mar enriquecida con
manganeso, provee una limpieza efectiva para hacer frente a las
alergias; en primavera la mucosa nasal se vuelve más susceptible a las
alergias causadas por diversos factores, tales como el polen, el pelo
de las mascotas, el polvo doméstico y la contaminación, entre otros.
Stérimar Manganeso ayuda a fortalecer la mucosa nasal sensible
mejorando la sintomatología de las alergias, disminuyendo la
obstrucción y congestión nasal, así como la resequedad. Es ideal para
el uso en niños, adultos y personas de la tercera edad, ya que permite
que la solución salga en partículas tan pequeñas que provee una
humectación satisfactoria.
Cabe destacar que Stérimar, fue el primer producto a nivel mundial en
ofrecer al cuerpo médico una solución isotónica 100% natural hecha a
base de agua de mar en envase presurizado y enriquecido con elementos
minerales como el manganeso,
recomendado ampliamente por especialistas Otorrinolaringólogos, ya que
ayuda a contrarrestar los síntomas nasales de la alergia y mejorar así
la calidad de vida de los pacientes.